e.c.
Miércoles, 22 de diciembre 2021, 22:38
Los viajes del Imserso vuelven este año. Desde el pasado día 14 los mayores de 60 años pueden reservar sus plazas para el Programa de Turismo Social de la temporada 2021-2022.
Publicidad
Al mismo tiempo, una significativa parte de los hoteles adscritos al programa optará por ofrecer sus plazas como muy pronto a finales de febrero o primeros de marzo para hacerlo coincidir con la temporada de primavera. En el sector reclaman una actualización de precios porque, aseguran, con las condiciones actuales la rentabilidad de estos viajes es mínima.
El retraso en todos los plazos administrativos que fija la ley ha contribuido a restar atractivo a esta nueva edición del programa de viajes. En circunstancias normales las vacaciones del Imserso se empiezan a comercializar en el mes de septiembre, y en octubre se inician los primeros viajes. Este año la adjudicación definitiva a las empresas participantes en el programa no se realizó hasta el 3 de noviembre.
Veinte días más tarde el Imserso comenzó a enviar cartas a los usuarios con las indicaciones y la información relativa a la reserva y el pago de las vacaciones. La comercialización de los viajes arrancó el día 14 de diciembre en once comunidades autónomas y dos días después en el resto.
Más de 816.029 personas mayores de 60 años se beneficiarán este año del programa del Imserso, que se divide en tres lotes: 443.887 plazas para el turismo en la costa peninsular, 230.039 para el de las islas, y 142.103 reservadas para el turismo de interior. El precio de los viajes depende de las fechas, modalidad, duración y tipo de alojamiento.
Publicidad
Precios a partir de 115 euros
Las estancias más caras corresponden a los viajes a Canarias de 10 días con transporte incluido (405,53 euros). Los más asequibles son aquellos de turismo interior con visita a capitales de provincia durante cuatro días (115,98 euros).
Los precios incluyen los siguientes conceptos:
-Alojamiento: habitación doble a compartir. Si la persona beneficiaria quiere una de uso individual, se incluirá un suplemento por noche de 20, 23 o 25 euros en función de si el destino es las Baleares, y zona costera peninsular, Canarias o Turismo Interior respectivamente.
Publicidad
-Pensión completa, excepto en los viajes a capitales de provincia, que son a media pensión.
-Transporte, salvo en las modalidades en las que no está incluido expresamente y en viajes a capitales de provincia.
-Turnos de Navidad y Fin de Año. Incluye un suplemento de 20 euros por persona por cada comida (25 de diciembre y 1 de enero) o cena de gala (24 y 31 de diciembre.
Noticias Relacionadas
Los beneficiarios
Publicidad
Podrán beneficiarse del programa las siguientes personas:
Los residentes en España que reúnan algunos de estos requisitos:
-Ser pensionista de jubilación del sistema público español de pensiones.
-Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad
-Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
-Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.
Publicidad
-Ser emigrante retornado a España y pensionista del Sistema público de la Seguridad Social del país del que ha retornado.
También los españoles residentes en el exterior que reúnan los requisitos exigidos en el punto anterior para participar en el programa. Los residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, podrán tramitarlo en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Por último, tienen derecho a disfrutar de estos viajes los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.