Secciones
Servicios
Destacamos
«Preocupados y cabreados». Así se mostraron los representantes de los pensionistas de UGT, CC OO y Fampa, que esta mañana se entrevistaron con la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, a quien trasladaron sus reivindicaciones. Una preocupación y un enfado que ... vienen derivados de la situación de inestabilidad que vive el país y de cómo desde algunos sectores se pone en tela de juicio el futuro de las pensiones. «Tenemos necesidades a corto plazo, hay gente que se muere y no puede disfrutar de sus derechos. Hay problemas con la dependencia, con la sanidad y puede haber problemas graves si no se revalorizan las pensiones», afirmó Manuel Francisco Menéndez, secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT de Asturias, quien incidió en que «a la generación que viene detrás de nosotros le quieren condenar a perder un 32% de su pensión».
A 24 horas de que se celebre el Día Internacional de las Personas Mayores, los representantes de los pensionistas han querido dar visibilidad a la parte más reivindicativa de esta fiesta y han criticado a los partidos políticos por la situación de interinidad que vive el país, con unas nuevas elecciones generales a las puertas. «No es justo que los partidos políticos vuelvan a pasar la responsabilidad de formar un Gobierno a los ciudadanos. No se ha reconocido la situación, que es que un partido ganó las elecciones», afirmo Manuel Francisco Menéndez.
Por su parte, Andrés Rodríguez, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores, Fampa, quiso poner el foco en otro de los problemas que le trasladaron a la delegada del Gobierno, la soledad. «Hay mucha gente con problemas de soledad real, que se muere en solitario, y también mucha gente con problemas de dependencia sin atender». Amparo García, miembro de la ejecutiva estatal de la Federación de Pensionistas de CC OO, reclamó prestar atención a la situación de las mujeres, especialmente las de la zona rural, que «tienen pensiones mínimas, incluso inferiores al Salario Mínimo Interprofesional».
La delegada del Gobierno en Asturias calificó la reunión como «fructífera» y recordó que algunas de las medidas que reclaman los representantes de los pensionistas estaban incluidas en los presupuestos que se rechazaron en febrero en el Congreso de los Diputados. «Son cosas que han quedado paradas y esperemos que a partir del 10 de noviembre se pueda recuperar esa agenda y revertir la situación de pérdida de derechos que están sufriendo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.