Fotolia

¿Cómo saber cuándo puedo jubilarme y cuánto me quedará de pensión?

Este año el tiempo cotizado para retirarse a los 65 años con el 100% de la paga es de 37 años y 6 meses

EL Comercio

Gijón

Sábado, 2 de abril 2022, 16:58

El tiempo que hay que cotizar para cobrar el 100% de la pensión sube progresivamente cada año, con el objetivo de que en 2027 se alcance el tope de 38 años y seis meses para poder retirarse a los 65 años con el máximo correspondiente. Este 2022, el tiempo cotizado para retirarse a los 65 años con el 100% de la paga es de 37 años y 6 meses. La Seguridad Social ha puesto en marcha un simulador que ofrece una estimación de la futura pensión de jubilación y de la fecha a la que un trabajador podrá acceder a la misma.

Publicidad

Se puede acceder a este servicio a través del portal 'Tu Seguridad Social'. Una vez aquí, hay que seleccionar si se quiere acceder como interesado o como representante o autorizado de otra persona.

A continuación, el portal pedirá seleccionar el método de identificación. En este caso, habrá que elegir 'Vía SMS'. Tras ello, solicitarán tres datos: documento de identidad, fecha de nacimiento y úmero de teléfono.

Inmediatamente después, el sistema enviará un mensaje con un código de seguridad que deberá introducirse en la página. Este código permite acceder a la información que contiene el portal 'Tu Seguridad Social'. Esta página mostrará el tiempo cotizado y el tiempo estimado que falta acceder a la ansiada jubilación.

Por otra parte, para conocer la cuantía estimada de la futura pensión, hay que pinchar sobre 'simular tu jubilación'. Este simulador está actualizado y contempla las últimas modificaciones legales introducidas en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones.

Otras simulaciones

El simulador te permite además modificar situaciones personales que puedan afectar a tu jubilación tales como hijos a cargo, grado de discapacidad, que te dediques a una profesión que te permita adelantar tu jubilación, etc. También podrás calcular situaciones diferentes a la jubilación ordinaria tales como:

Publicidad

- Jubilación demorada

- Jubilación anticipada involuntaria

- Jubilación anticipada voluntaria

- Jubilación activa

¿Cómo dar de alta el móvil en la Seguridad Social?

Para poder acceder a este portal vía sms es necesario tener previamente dado de alta el número de teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social. Este paso se puede realizar a través del servicio de envío de solicitudes de Import@ss que encontrarás en este enlace. Necesitarás:

- Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

- Una dirección de correo electrónico.

- Un dispositivo con cámara para realizar una fotografía (ordenador, móvil...).

- Si es necesario, la documentación relacionada con el trámite que se haya seleccionado (en este caso, algún documento que justifique que eres el titular de la línea móvil).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad