Tras una vida de trabajo y esfuerzos, a los trabajadores les llega la edad de jubilación Fotolia

¿Cuál es el mejor momento para jubilarte y cobrar la pensión más alta?

Los años cotizados y la base reguladora determinan el importe

el comercio

Oviedo

Domingo, 29 de mayo 2022, 11:34

Tras una vida de trabajo y esfuerzos, a los trabajadores les llega la edad de jubilación. No todos alcanzan este horizonte en el mismo momento. Los años cotizados, o el régimen en el que se integre el sujeto son algunos de los condicionantes, aunque ... no los únicos.

Publicidad

El grueso de los empleados quiere alcanzar el momento del retiro con la máxima pensión posible. Dos aspectos son básicos para conseguirlo. Por un lado, haber cotizado los años suficientes y, por otro, conseguir la mejor base reguladora.

Siempre que hayan cotizado 37 años y seis meses o más al régimen contributivo de la Seguridad Social, los ciudadanos pueden jubilarse a los 65 años. Quienes no hayan alcanzado esa cifra, deberán esperar a los 66 años y dos meses.

Alcanzada la edad formal y los años exigidos, la base reguladora será determinante para gozar de un pensión más o menos alta. No existe una ciencia exacta qué determine cuál es el mejor momento para jubilarse pero sí tendencias que ayudan a dirigir el tiro.

Entre julio y noviembre, el Índice de Precios al Consumo (IPC) experimenta habitualmente una mayor subida. Jubilarse en este período podría dar derecho a una mejor base reguladora al tener una nómina más alta. Este año, sin embargo, la inflación se ha situado en un 8,4% en los primeros meses del año y es una incógnita si el fenómeno se reproducirá en el segundo semestre.

Publicidad

La Seguridad Social ha habilitado un simulador de la jubilación que permite a los trabajadores hacer proyecciones sobre la cuantía de su pensión contributiva. Se trata, no obstante, de una herramienta meramente orientativa

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad