

Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Oviedo
Martes, 29 de diciembre 2020, 14:42
La pensión media de jubilación en Asturias alcanzó en diciembre los 1.408,9 euros mensuales y se sitúa muy por encima de la media nacional, en donde asciende a 1.170 euros. De este modo, Asturias continúa siendo la segunda comunidad autónoma con una pensión de jubilación más elevada tras el País Vasco (1.437,7), según los datos hechois públicos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se reduce hasta los 1.198,56 euros en la región. En diciembre, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social ascendió en Asturias a 300.769. De esa cantidad, 181.634 eran de jubilación.
Por tipo de pensiones, tras la de jubilación, el mayor importe corresponde a la de incapacidad permanente, con una media de 1.131,11 euros al mes y de las que hay 28.194 beneficiarios en la región. A continuación se sitúa la de viudedad, con una media de 832,14 euros y un número de 80.383 perceptores; seguida de la de a favor de familiares, con 801,38 euros y una cifra de 1.771 beneficiarios; y la de orfandad, con unos 499,08 euros mensuales y que suma 8.787 pensiones.
La Seguridad Social destinó en diciembre en España 9.985,26 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,31% más que en el mismo mes de 2019. En la nómina del mes, se han abonado 9.809.019 pensiones contributivas, un 0,08% más que hace un año.
Más de dos tercios, se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.168,76 millones de euros, un 2,95% más que en el mismo período del año pasado. A las pensiones de viudedad, se destinaron 1.716,6 millones de euros, un 1,44% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente fueron 934,83 millones de euros (-0,68%). Por su parte, al pago de las prestaciones de orfandad se destinaron casi 134,48 millones (+1,13%), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,59 millones de euros (+2,35%).
La pensión media de jubilación en España alcanzó en diciembre los 1.170,26 euros, un 2,34% más que el año pasado, mientras que la pensión media de viudedad fue de 729,62 euros al mes (+2,05%). La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,23% interanual, hasta situarse a 1 de diciembre en 1.017,97 euros mensuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.