el comercio
Oviedo
Viernes, 22 de octubre 2021
Todas las prestaciones contributivas, independientemente de la vida laboral de cada ciudadano y siempre y cuando éste haya superado los 15 años cotizados, tienen garantizada una pensión mínima. Sin embargo, uno de cada cinco jubilados no alcanza esa cifra por lo que tienen que recibir ... un dinero extra en sus pensiones.
Publicidad
Esta ayuda está pensado para que los beneficiarios eludan entrar en la situación de riesgo de pobreza. Más de dos millones de personas requieren de este dinero adicional, en torno a una quinta parte de los en torno a nueve millones de jubilados que suma en la actualidad el país.
¿A cuánto asciende la pensión mínima? No existe una respuesta universal ya que el importe varía en función de la edad del jubilado y la familia a su cargo. Además, cada año se revalorizan. Ahora mismo, la pensión mínima para mayores de 65 años sin cargos se sitúa en los 654,60 euros al mes distribuidas en 14 pagas. En el caso de que el jubilado tenga cónyuge, la cifra se eleva hasta los 689,70 euros.
Noticia Relacionada
Para gozar del complemento económico extra es imprescindible tener la residencia en España y carecer de ingresos adicionales a la pensión o, en el caso de tenerlos, que estos no superen el límite establecido. Año tras año se revisa que los beneficiarios cumplan los requisitos de acceso para continuar gozando de la cuantía adicional.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.