Ver fotos

Cientos de personas se concentraron ayer frente al Teatro Jovellanos de Gijón en defensa de las pensiones públicas. JOAQUÍN PAÑEDA

«No abandonaremos la pelea en la calle», advierten los pensionistas asturianos

Cientos de personas se concentran en Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Piedras Blancas y Candás para pedir unas pensiones cercanas a los 1.084 euros

LAURA CASTRO

Domingo, 3 de febrero 2019, 05:22

El Pacto de Toledo no basta y las medidas tomadas hasta ahora por el Gobierno tampoco. Así de tajantes se mostraron ayer los asturianos que se sumaron a las concentraciones convocadas en el ámbito nacional por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema ... Público de Pensiones (Coespe). Cientos de personas se movilizaron ayer en Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Piedras Blancas y Candás para exigir, entre otras cosas, que las pensiones mínimas y no retributivas lleguen a los 1.084 euros en dos años, como el Salario Mínimo Interprofesional.

Publicidad

«Nuestras movilizaciones han sacado dinero de dónde nos contaban que no había, pero en el fondo todo sigue igual», rezaba el comunicado de la coordinadora estatal leído durante todas las concentraciones de ayer. Seguirán luchando y así se lo advirtieron al presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez. «No abandonaremos la calle mientras no nos ofrezcan soluciones. Le pedimos valentía para realizar políticas sociales de verdad», proseguía.

De hecho, los pensionistas consideran que el Gobierno «no está dando los pasos adecuados», tal y como advertía Abel Troncoso, responsable de información de la plataforma gijonesa. No basta, dijo, con cumplir su reclamo de elevar la paga mínima a los 1.084 euros, pues quieren que se restablezca la edad de jubilación a los 65 años y que no se «penalicen» las prejubilaciones con 40 años o más cotizados. Aunque, lo más importante, aseguró Troncoso, es «que se blinde el sistema en la Constitución» y también su revalorización anual con el IPC real.

«Tenemos ganas y voluntad de luchar por esto. Cada vez estamos más oprimidos y no podemos permitirlo», remarcó Jonathán López, representante de la plataforma del Caudal. En términos similares se expresó Luis Fernández, de la asociación, quien recordó que «se trata de asentar en este momento las bases para el futuro de quienes ahora son jóvenes, pues tal y como están las cosas ahora lo van a tener aún peor». Por eso, las plataformas en defensa de las pensiones animan a jóvenes y mayores a tomar las calles. «El movimiento crece, cada vez hay más conciencia pero aún queda mucho por hacer», manifestó Carmen Álvarez, responsable del colectivo de Oviedo.

La Coordinadora estatal anunció una nueva movilización nacional para el próximo 11 de marzo, coincidiendo con el centenario del Real Decreto del Seguro Obrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad