Pedro Martín, en las instalaciones de TKElevator. E. C.

«Las plantas asturianas están a pleno rendimiento y tienen carga para seguir»

Pedro Martín | Director general de TK Elevator para España, Portugal y África ·

«Hay que consolidar un modelo de colaboración público privada sólido que permita a Asturias posicionarse como potencia industrial»

JOSÉ L. GONZÁLEZ

Sábado, 10 de abril 2021, 21:59

La venta de Thyssenkrupp de su división de elevadores llevó a Pedro Martín a ponerse al frente de la nueva compañía, TKElevator. Responsable de la empresa en España, Portugal y África, el director general de la compañía confía en la buena marcha de un ... proyecto industrial largamente asentado en Asturias y del que espera buenos resultados en los próximos años.

Publicidad

–¿Qué cambios esperan a la compañía tras su venta?

–El cambio de propiedad se hizo efectivo en julio de 2020 y ha sido ahora, en febrero, cuando se ha producido el cambio de marca. Comenzamos una nueva etapa, pero nuestro propósito esencial continúa siendo el mismo: mejorar la vida de personas a través de la movilidad.

–¿Cambia en algo no estar bajo el paraguas de la multinacional Thyssen?

–Nos encontramos en un momento muy emocionante que supone la apertura de un nuevo capítulo en la historia de nuestra compañía, en el que continuaremos trabajando para reforzar nuestro liderazgo tecnológico. Siempre hemos sido una marca muy reconocida y valorada.

–Su centro de I+D de Gijón ha diversificado su actividad, acometiendo una revolución digital. ¿Cuáles son sus planes de futuro para este espacio?

–El TK Innovation Center de Gijón es una pieza esencial para la compañía, ya que se ha convertido en epicentro global de nuestra innovación. Es un orgullo disponer de un centro de estas características. De hecho, ha sido el artífice de algunas de las mayores innovaciones del sector de los últimos años.

Publicidad

–¿Seguirá creciendo?

–Sin duda. Por su propia naturaleza, el TK Innovation Center de Gijón es un centro en constante evolución y reinvención. Materializa nuestra visión acerca de cómo vislumbramos el mañana del sector y de la movilidad, y es, por tanto, una apuesta de futuro para TK Elevator.

–¿Qué expectativas tienen para sus plantas de Mieres?

–En TK Elevator nos sentimos muy vinculados con Asturias. El papel de nuestras plantas asturianas es clave, tanto para los proyectos desarrollados en la Península Ibérica como a nivel internacional.

Publicidad

–¿Qué proyectos están desarrollando en la actualidad? ¿Qué otros esperan atraer?

–En los últimos meses nos hemos adjudicado un gran número de proyectos. Nuestra apuesta está relacionada con las líneas de innovación que hemos desarrollado en la compañía, entre las que MAX, nuestro servicio de mantenimiento predictivo en cuya creación participó el centro de Gijón y que desarrolla en exclusiva para escaleras mecánicas, ocupa un papel muy relevante. En lo que respecta al plan de TKE Escalator Norte (Mieres), desarrollará varios proyectos entre los años 2021, 2022 y 2023 orientados al mercado de las grandes infraestructuras, que serán las que en el futuro próximo impulsen la economía. En TKE Airport Solutions (la otra planta de Mieres), seguimos trabajando en fabricar pasarelas de embarque ('fingers') y guías de atraque.

­–¿Qué otros proyectos han lanzado desde el centro de Gijón?

–Han desarrollado una parte importante de MULTI, el sistema que incluye dos cabinas en el mismo eje, e IWALK, nuestros pasillos de dimensiones reducidas. Este último lo desarrollan en exclusiva.

Publicidad

–¿Cómo les ha afectado la pandemia?

–Es indudable que 2020 ha sido un año cargado de incertidumbre e inestabilidad, pero hemos logrado consolidar nuestro posicionamiento en el mercado.

–¿Qué carga de trabajo tienen actualmente en Asturias?

–Todos nuestros centros de Asturias funcionan a pleno rendimiento y contamos con una cartera de proyectos para continuar con sus niveles de actividad.

–¿Han nacido proyectos debido al coronavirus?

–Desde el comienzo de la pandemia, en TK Elevadores nos pusimos en marcha para ofrecer a nuestros clientes un amplio abanico de servicios y tecnologías adicionales, concebidas para combatir el virus y minimizar el riesgo en nuestros ascensores, así como en el resto de nuestras soluciones de movilidad. Entre ellas destaca especialmente el lanzamiento de la tecnología 'Llamada sin contacto' que acciona el ascensor sin necesidad de pulsar los botones, tan solo escaneando un código QR desde el propio teléfono móvil, desarrollado en Asturias.

Publicidad

–Colaboran con diferentes entidades, sobre todo en I+D. ¿Encuentran en Asturias todo lo que necesitan en este aspecto? ¿Qué debe potenciar la región para potenciar la creación de un ecosistema innovador?

–Creo que lo más importante es consolidar un modelo de colaboración público-privada sólido y estable que permita, no solo a Asturias sino al conjunto del país, posicionarnos como potencia industrial. En TK Elevator estamos muy satisfechos con nuestra trayectoria en Asturias. Es una región con la que mantenemos un firme vínculo gracias al TK Innovation Center de Gijón y a nuestras dos plantas de producción de Mieres.

Noticia Patrocinada

La región

–¿Cómo ve la situación industrial de Asturias?

–Asturias es una región con una gran tradición industrial y que aún tiene mucho que decir en este ámbito. De hecho, en el año 2019 el sector industrial supuso el 19,69% de su PIB, una ratio muy considerable. Se trata de una región con muchos recursos y un gran potencial.

–¿Es necesario proteger a la gran industria asturiana? ¿Con qué instrumentos debería hacerse?

–La protección del tejido empresarial e industrial debe ser siempre una prioridad, ya que es la base sobre la que se construye el modelo económico y, por tanto, el futuro de cualquier región o país. Creo que la colaboración público-privada es clave para conseguirlo. En el caso concreto de Asturias, creo que se están dedicando grandes esfuerzos, tanto desde el ámbito privado como desde el público, para mantener la competitividad y mi visión es que debemos seguir avanzando por este camino. Desde TK Elevator seguiremos situando a Asturias en el mapa mundial de la innovación y del sector de la elevación en su conjunto a través de nuestras plantas y de nuestro TK Innovation Center de Gijón, donde hemos concebido productos pioneros que han reinventado la forma en la que entendemos la movilidad urbana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad