Secciones
Servicios
Destacamos
S. B.
GIJÓN.
Domingo, 17 de junio 2018, 00:50
El pacto salarial está cada vez más cerca. En las últimas semanas los responsables de los sindicatos, UGT y CC OO, y las patronales, CEOE y Cepyme, han acercado mucho las posiciones y están a punto de cerrar la negociación salarial con un texto que recoge una subida general de sueldos de en torno al 2%, más otro 1% adicional que estaría en función de los resultados empresariales y la productividad. También se puede recoger un incremento mayor para los salarios bajos, pero ese precisamente es uno de los asuntos por cerrar. El horizonte temporal del pacto abarcaría un periodo de tres años.
Los sindicatos y la patronal han avanzado en sus negociaciones respecto a la subida de las retribuciones más bajas y a la posibilidad de alcanzar un salario mínimo interprofesional por convenio de 1.000 euros, pero sigue sin firmarse el acuerdo que fije el incremento de los sueldos para este año.
La Federación Asturiana de Empresarios (Fade) informó recientemente de que, en los últimos quince años de negociación colectiva en el Principado, el aumento salarial en convenio ha sido superior al IPC durante once ejercicios, inferior en tres años y equilibrado en uno. De esta forma, según la patronal asturiana, la ganancia salarial sobre el IPC ha sido, analizada conjuntamente en ese periodo, del 7,62% y, en comparación con la evolución del PIB, se constata que en diez años el incremento salarial fue superior al crecimiento y en otro ejercicio se produjo un empate técnico. Según los datos Fade, de esta forma la ganancia salarial sobre el incremento de riqueza en términos de PIB de Asturias ascendería al 29,65%, lo que representa a su juicio un esfuerzo negociador al mantener a Asturias como la quinta comunidad con salarios más altos solo «por detrás de comunidades mucho más ricas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.