Protesta de transportistas en Oviedo el pasado mes de marzo. / DAMIÁN ARIENZA

Los transportistas autónomos asturianos amenazan con recuperar los paros: «Seguimos trabajando a pérdidas»

UITA reclama agilidad al Gobierno para adoptar medidas estructurales en el sector y advierten: «No podemos aguantar tres meses»

Jueves, 7 de abril 2022, 13:10

Las medidas adoptadas por el Gobierno para dar solución a la problemática del transporte por carretera no son suficientes para los transportistas autónomos asturianos, que advierten del riesgo de que los paros del sector que paralizaron la actividad económica en la región durante más de dos semanas regresen. El presidente de la Unión Independiente de Transportistas Autónomos de Asturias, José Fernández, mantuvo esta mañana un encuentro con los grupos políticos de la Junta para trasladarles sus reivindicaciones y alertó de que el colectivo «sigue trabajando a pérdidas».

Publicidad

Los transportistas autónomos sostienen que la rebaja de 20 céntimos por litro de gasóleo no es suficiente para dar solución a su problemática e insisten en que se tomen medidas estructurales orientadas, fundamentalmente, en torno a dos puntos: la puesta en marcha de una ley que garantice que no van a trabajar a pérdidas y la regulación de la subcontratación. El Gobierno se comprometió a que esa ley viera la luz antes del 31 de julio, pero José Fernández alerta de que los transportistas autónomos y las pymes no llegarán a tiempo. «No podemos aguantar tres meses».

José Fernández apuntó que los paros nacionales convocados por la Plataforma en Defensa del Transporte, entidad de la que es coordinador en Asturias, no fueron desconvocados, sino solo suspendidos. «Los paros pueden volver en cualquier momento, fue una situación que se cerró en falso». El presidente de UITA señaló además que los transportistas se vieron obligados a dejar las protestas por la «presión» de las fuerzas de orden público y las ejercidas por las «empresas que amenazaban con quitar contratos». «Si seguimos mucho tiempo en esta situación vamos a tener que parar por colapso económico».

El presidente de UITA se reunió con representantes de todos los partidos a excepción de IU. Diputados de Ciudadanos, Podemos, Foro y Vox comparecieron al término de la reunión para dar su apoyo explícito a las medidas que plantean desde esta asociación de transportistas.

José Fernández se refirió también a los problemas de representatividad que se dieron durante los paros del transporte. El Gobierno se reunió con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), una entidad en la que la Plataforma no tiene representación. El presidente de UITA explicó que «no interesa» estar en un órgano que «controlan operadores que no tienen camiones, pero que contratan el 80% del tráfico del país. Quedó demostrado que no tienen a la mayoría de los profesionales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad