Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
AP
La paridad euro-dólar agrava el coste energético de la empresa asturiana y refuerza la exportación

La paridad euro-dólar agrava el coste energético de la empresa asturiana y refuerza la exportación

La devaluación de la moneda europea da alas a la inflación e impide a la industria beneficiarse de la rebaja de las materias primas

Sábado, 16 de julio 2022, 22:01

La firma de contratos internacionales es, en la actualidad, una decisión de alto riesgo. A la incertidumbre en relación a los costes, a la escasez de materias primas o a los problemas en la cadena de suministros, se suma ahora otro elemento más: la devaluación ... del euro frente al dólar. Esta semana, la moneda estadounidense ha superado por primera vez en veinte años a la europea. Con ello, y simplificando, se encarecen las importaciones -destacan sobre todo las energéticas-, lo que dispara aún más la inflación, mientras que puede favorecer a las exportaciones, aunque con matices, puesto que los costes al alza absorben, al menos en parte, esa devaluación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La paridad euro-dólar agrava el coste energético de la empresa asturiana y refuerza la exportación