Borrar
ALEX PIÑA
La Oficina de Atracción de Inversiones de Asturias nace con capacidad para movilizar 80 millones de euros

La Oficina de Atracción de Inversiones de Asturias nace con capacidad para movilizar 80 millones de euros

Se trata de capital procedente de Hunosa Empresa, Sodeco y la SRP

Ana Moriyón

Gijón

Miércoles, 24 de junio 2020, 14:09

La Oficina de Atracción de Inversiones de Asturias entrará en funcionamiento el próximo miércoles, 1 de julio, con capacidad para movilizar y canalizar 80 millones de euros en los próximos años. Se trata un capital procedente de Hunosa empresa -la antigua Sadim-, Sodeco y la Sociedad Regional de Promoción SRP, las tres sociedades público-privadas de capital riesgo que existen en la región y que tomarán parte en la iniciativa presentada esta mañana por el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, y la directora general del Idepa, Eva Pando, en un solemne acto en el Palacio del Conde de Toreno, en Oviedo, al que asistieron también las directoras generales de Industria, Rosana Prada, y de Energía, Minería y Reactivación, Belarmina Díaz, así como el director general de Comercio, Emprendedores y Economía Social, Julio González Zapico. Durante la presentación, en la que Pando actuó de maestra de ceremonias, el consejero asturiano anotó también que este capital podría incrementarse con el apoyo sociedades de capital de riesgo privadas, como Torsa capital, cuyo consejero delegado, Jesús Torres, también participó en el encuentro.

La oficina nace con el objetivo, explicó el consejero, de «atraer inversiones a la región, nuevos proyectos empresariales que aprovechen todo nuestro potencial, nuestras capacidades científico-tecnológicas e industriales, nuestras infraestructuras, nuestra localización estratégica«. Para ello, comentó, se crea un ente utilizando los recursos humanos de los que el Gobierno del Principado ya disponía a través del Idepa -siete técnicos senior de Idepa y otros cuatro más procedentes de las entidades dependientes de este instituto: Asturgar, Asturex, CEEI y SRP- y un presupuesto que Eva Pando cifró en 300.000 euros para acciones de promoción y captación de nuevas inversiones.

La oficina tendrá cuatro líneas de trabajo: el área de captación, el área de aceleración de proyectos estratégicos, la oficina Asturias Industrial y el 'pool' de inversiones. La primera de ellas incluye un programa de ayudas de hasta 300.000 euros para aquellas startup que se implanten en Asturias. La segunda busca la agilización de la tramitación burocrática con la puesta a disposición de los nuevos inversores de un jefe de proyecto que haga de intermediario con la Administración asturiana, y la tercera busca la reindustrialización de proyectos y el apoyo para la búsqueda de socios e inversores en este sector. El último y cuarto eje de esta oficina busca la coordinación de fondos público-privados y tiene, por el momento, capacidad para canalizar hasta 80 millones. «Ahora toca detectar proyectos de inversión adecuados y atractivos porque capacidad de financiación en Asturias sí que va a existir», destacó el consejero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Oficina de Atracción de Inversiones de Asturias nace con capacidad para movilizar 80 millones de euros