Los indicadores económicos de España muestran una evolución peor que en el resto de Europa. La OCDE percibe que nuestra economía corre el peligro de quedarse atrás respecto al resto de países de la organización en la recuperación porque en julio ha vuelto a mostrar ... síntomas de debilidad, algo que va contracorriente de la tendencia general del conjunto de países que componen el grupo, sobre todo los del entorno, que muestran ya signos de recuperación el mes pasado.
Publicidad
Así, el indicador compuesto avanzado (CLI) que publica este lunes la OCDE y que está diseñado para anticipar puntos de inflexión en la actividad económica durante los siguientes seis a nueve meses, muestra unos datos para España que son los peores de todos los miembros de la organización, que incluye también a potencias como EE UU o Australia. Y es que España se queda en 93,72 puntos, 0,63 menos que en el mes de junio y muy por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo y de los 98,88 puntos que tenía en enero.
Y ese recorte contrasta con el aumento en el indicador CLI del resto de países en el mes de julio. En el conjunto de la OCDE se produjo un alza de 0,98 puntos hasta los 97,98 de media. En la zona euro asciende 0,64 puntos hasta rozar los 97,3 puntos, cuatro por encima de España, aunque aún 2,39 puntos por debajo del nivel de un año antes.
En sus previsiones publicadas el pasado mes de junio, la OCDE aseguraba que la economía española sería una de las más castigadas por el impacto de la Covid. La organización calcula que el PIB retrocederá este año un 11,1% en el escenario más optimista, pero que podría llegar al -14,4% si se producía una segunda ola de la pandemia.
Los países que mejoraron más su indicador en el mes de julio fueron Estados Unidos (97,47 puntos) y Reino Unido (98,97); pero también Alemania (98,85), Francia (97,94) e Italia (95,89), lo que supone un «fortalecimiento continuado» de la economía europea, dice la OCDE.
Publicidad
Además de España, solo caen México, Australia, Eslovaquia y Eslovenia, pero todos pierden menos que nuestro país. En el caso de EE UU, subió 1,45 puntos en julio, aunque aún se mantiene 1,74 puntos por debajo de la lectura correspondiente a julio de hace un año, pero con un «fortalecimiento continuado» de la economía, destaca el informe.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.