Borrar

El Observatorio de las Ocupaciones, clave para conocer la demanda laboral

P. ALONSO

GIJÓN.

Domingo, 23 de febrero 2020, 03:30

Tanto Fade, como los sindicatos y el Servicio de empleo coinciden en señalar al Observatorio de las Ocupaciones como instrumento fundamental para ajustar las demandas del tejido empresarial asturiano a los planes formativos. «Debemos dotarlo de más recursos y estrategias para que sus conclusiones sean lo más certeras posible. Es la base para todo lo demás», señala Pablo García, coordinador de la Comisión empresarial de Formación de Fade, que admite haber detectado «una mejora en cuanto al problema de alumnos denunciado meses atrás, en parte porque la convocatoria ha salido en la época adecuada, coindiciendo con el inicio del calendario escolar. Algo que siempre hemos demandado», añade.

CC OO apunta la importancia de «dotar al servicio de empleo de más recursos para que herramientas como el servicio de acreditaciones profesionales y el Observatorio funcionen al máximo posible», señala la responsable de Empleo y Formación del sindicato Úrsula Szalata.

El propio Sepepa aboga también por impulsar este instrumento, «haciendo hincapié en estudios que nos permitan conocer como será la economía de aquí a 5 o 10 años y adelantarnos a las necesidades de empleo», comenta Varela, para quien también es prioritario hacer que la formación llegue al oriente y occidente de la región, donde disponen de menos oferta. En esto coincide con UGT, cuya responsable de formación, Nerea Monroy, apuesta por «reforzar la formación en las alas de la región y por adaptarla a la nueva realidad del mercado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Observatorio de las Ocupaciones, clave para conocer la demanda laboral