

Secciones
Servicios
Destacamos
Parres, Tineo y Gijón son los municipios con mayor desigualdad de renta en Asturias, según el informe publicado ayer por la Fundación de Estudios de ... Economía Aplicada (Fedea), que dirige el asturiano Ángel de la Fuente, y que analiza los microdatos de los años 2017 y 2018 procedentes de las Muestras Anuales de Declarantes de IRPF. Con ellos se actualizan las series disponibles que abarcan de 2004 a 2016. Esta estadística incluye información de los concejos españoles de más de 5.000 habitantes, en la que destacan medidas de desigualdad de la renta personal local mediante los llamados índices de Gini y Atkinson. En ambos, estos tres municipios de la región se sitúan en cabeza, frente a los mínimos de Mieres y Carreño.
Pero los datos que aporta Fedea van más allá y revelan que el 1% de la población de Parres concentra más del 19% de la renta del concejo. En el caso de Llanera, que le sigue, casi el 10,2% pertenece a ese 1% más pudiente. Gijón es el tercero en el que más se agrupa, con el 9,5% de los ingresos, y el que destaca entre los grandes, frente al casi 8,5% de Oviedo y el 6% que roza Avilés. La menor concentración de renta se da, sin embargo, en San Martín del Rey Aurelio, donde el 1% que más declara acapara solo el 3,4%. Después está Corvera de Asturias, con un 4,14%.
Por otro lado, existen grandes diferencias entre los ingresos de unos y otros concejos. Así, Oviedo tiene la mayor renta imponible por habitante de la región, 13.834 euros, más del doble que la menor, que se registra en Salas, con 6.203. En Gijón, por ejemplo, se coloca en 11.169 y en Avilés, en 10.721.
Sin embargo, hay brechas aún más importantes cuando se tiene en cuenta la mediana, es decir el valor que sale si se ordena a todos los individuos de menor a mayor ingreso y se deja a una mitad de ellos por debajo de dicho valor y a la otra mitad por encima. En ese caso, Castrillón tiene la renta per cápita más alta, 22.926 euros, tres veces más que la más baja, que se da en Tineo (7.491). En Oviedo se acerca a los 20.900, en Avilés está en 19.624 y en Gijón, en 17.166.
En clave nacional, teniendo solo en cuenta los municipios de más de 50.000 habitantes, los cinco con mayor renta personal media por declarante en 2017 y 2018 son los mismos y se sitúan en igual orden: Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Alcobendas, Sant Cugat del Vallés y Majadahonda. Por contra, los que la tienen más baja son El Ejido, Sanlúcar de Barrameda, Santa Lucía de Tirajana, Arona y Elda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.