

Secciones
Servicios
Destacamos
P. LAMADRID / JOSÉ M. CAMARERO
GIJÓN/MADRID.
Miércoles, 3 de mayo 2023, 00:54
Las ventas de vehículos continúan al alza en Asturias, aunque de manera discreta en el mes de abril, que cerró con un incremento del ... 0,25%. No obstante, si se tiene en cuenta el primer cuatrimestre en conjunto, el porcentaje se eleva al 19,66%, según los datos facilitados ayer por las patronales Anfac, Ganvam y Faconauto. El mayor crecimiento de las matriculaciones se corresponde a los vehículos adquiridos por empresas, que sumaron 991, un 26,24% más en los cuatro primeros meses del año.
Mientras que los comprados por particulares ascendieron a 2.356, un 17,62% más. En el caso de las empresas de alquiler de vehículos, la tendencia fue opuesta, al registrar una caída del 4,44% (43 unidades). Más acentuada en abril, cuando solo se contabilizó un vehículo matriculado por estas compañías, frente a los 14 del pasado año (-92,86%). En el caso de las ventas a particulares, en el cuarto mes cayeron un 5,2% (529 unidades); frente al auge de las correspondientes a empresas, que subieron un 19,38% (271). Así, el mercado del sector automovilístico sigue dando muestras de recuperación, aunque aún no ha llegado a los niveles que tenía antes de la pandemia en 2020. En España, hasta abril se matricularon 312.314 vehículos, lo que supone un 34% más que en los cuatro primeros meses del año pasado.
Este incremento refleja el cuarto mes consecutivo al alza en la automoción después de que abril cerrara con casi 75.000 ventas de vehículos nuevos, con una subida superior al 8%. El sector explica este crecimiento por la mejoría tanto en el ritmo de la producción de vehículos como en el transporte de estos, que ha permitido una mayor agilidad en la entrega de los pedidos. En cualquier caso, estos registros se mantienen aún muy lejos de los volúmenes de ventas previos a la pandemia, que se situaban por encima de las 100.000 unidades en el mes de abril. En comparación con 2019, el mercado es un 28% inferior.
Por tipos de clientes, las ventas a empresas y compañías de alquiler mejoran respecto al año pasado, frente a las de los particulares, que se redujeron en el entorno del 2%. En el caso de las empresas, crecen casi un 9% en abril, un mes que consigue elevar las compras de coches de alquiler en más de un 30% por el efecto de las vacaciones de la Semana Santa.
Al mismo tiempo que aumentan las ventas también lo hace el precio de los vehículos comercializados. Su coste medio, incluyendo el impuesto de matriculación, se situó en marzo en 23.531 euros, lo que supone una subida interanual del 7,5%; mientras que la media en los tres primeros meses del ejercicio aumentó hasta los 23.343 euros, un 7,7% más.
Con todos estos datos, la recaudación del impuesto de matriculación sigue creciendo. En el primer trimestre se recaudaron casi 180 millones, un 37,2% más. La cuota media pagada por los compradores fue de 744 euros, un 3% más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.