Robert Calderon (Unsplash)

La DGT advierte de los peligros de correr entre coches

En ciudad se debe correr por la acera o zona peatonal, procurando no molestar a otros peatones

EL COMERCIO

Miércoles, 11 de marzo 2020, 14:20

Millones de apasionados del 'running' y del deporte salen cada día de sus casas o tras la vuelta del trabajo, para salir a correr por las sendas, calles y carreteras cercanas a su ciudad. Algo que cuando se trata de carriles específicos ... para peatones o sendas especiales, no supone un mayor peligro, pero en cambio cuando se realiza en plena calle y con coches cerca, es necesario extremar la precaución.

Publicidad

¿La razón? La DGT advierte de que según un estudio de 2015 de RACE y Goodyear, «cada año se producen unos 11.000 atropellos, de los cuales el 93% son en ciudad». De ellos, según datos de la DGT, 367 murieron (tanto en vía urbana como interurbana) en 2015. Por todo esto, tráfico quiere recordar que los corredores o 'runners', son a todos los efectos peatones, ya corran por la ciudad o por carretera.

Algo que la Dirección General de Tráfico ha querido recordar a través de su cuenta de Twitter y por lo que también ha dado una serie de recomendaciones:

En este sentido, advierten de que si se corre por carretera, la fórmula debe ser situarse en el arcén del sentido contrario a la circulación para ver siempre a los coches de frente, procurando ir siempre pegado a la izquierda y llevando ropas o elementos reflectantes para ser más visibles. Si por el contrario, se circula por la derecha, los vehículos se acercarían por detrás, lo que supondría una dificultad para percibir el riesgo a tiempo y tomar las medidas necesarias para evitarlo.

En ciudad, como peatón qué es, quien corre como deporte debe circular por la acera, procurando no molestar a otros peatones. Hay deportistas que dicen preferir correr por la calzada –en torno al 60% según datos de la guía 'Correr entre coches. Guía para el runner peatón y el automovilista responsable', editada por la Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA)–, ya que sus articulaciones 'sufren' menos que si corren sobre la acera. Pero, si existe acera, deben correr por esta.

Dgt

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad