EL COMERCIO
Jueves, 7 de mayo 2020, 13:28
La limpieza y desinfección han pasado a ser en todas estas semanas de lucha contra la pandemia del coronavirus, nuestra mejor arma defensiva frente a los contagios. Gestos tan simples como lavar las manos concienzudamente cada vez que sea necesario, desinfectar aquellas zonas ... del coche con las que estemos más en contacto o en el caso de las motos, realizar una buena limpieza y desinfección del casco, son gestos que pueden reducir mucho las posibilidades de contagio, ya que el Covid-19 sabemos que puede sobrevivir durante horas en superficies como el acero inoxidable o el plástico, entre otros.
Publicidad
En el caso de los coches, sabemos que la limpieza deberá ser más minuciosa sobre todo en zonas como: el volante, la palanca de cambios, el freno de mano, los tiradores de las puertas, los intermitentes, las palancas de ajuste del asiento o los cinturones de seguridad; entre otros.
En este caso, han sido muchas las empresas y talleres que en las últimas semanas han incorporado la posibilidad de realizar limpiezas en los vehículos a través de cañones de ozono colocados en el interior de estos. Una limpieza muy efectiva que llega a cada rincón del interior del coche y que estos equipos son capaces de realizar en pocos minutos.
Noticia Relacionada
Los productos de limpieza específicos también puedes ser de gran ayuda para conseguir una limpieza profunda del vehículo. Pero conseguir este tipo de productos en plena crisis del coronavirus no siempre es algo fácil, así que una buena opción también sería elaborar nuestro propio producto de limpieza casero con productos de limpieza que la gran mayoría tenemos a mano en nuestra casa.
Para preparar una disolución de hipoclorito sódico y como explican en ABC habría que tomar 20 mililitros de lejía de cualquier marca, verterlos en una botella de litro y llenar con agua del grifo hasta completar. A continuación cerrar la botella y darle varias vueltas. De esta forma se puede disponer de un litro de disolución con la concentración necesaria 1:50. Con esta mezcla se puede mojar una bayeta para desinfectar y limpiar las superficies. Los virus se inactivan tras cinco minutos de contacto con desinfectantes usados por el público en general.
Publicidad
Noticia Relacionada
En lo que respecta a la solución hidroalcohólica, podremos utilizarla para desinfectar aquellos objetos que sean de uso personal como pueden ser gafas o móviles, e incluso para las manos si no tuviésemos la posibilidad de lavarlas con agua y jabón. Para hacer esta solución se puede utilizar el alcohol que se tiene en casa, que tiene una concentración del 96%. Para rebajarla hasta el 70% recomendado se puede hacer tomando 70 mililitros de alcohol de 96 grados y añadir 1200 mililitros de agua en un recipiente cerrado. Tras darle varias vueltas la disolución ya está preparada para humedecer un paño y aplicarla a los objetos personales.
Eso sí, te aconsejamos que tengas precaución al desinfectar algunos de los elementos del coche, ya que si se utiliza una proporción de lejía muy elevada, amoníaco o incluso alcohol se podrían llegar a deteriorar, decolorar o desteñir. Para evitarlo, lo mejor es prescindir de soluciones que tengan un alto nivel de alcohol o detergentes ácido/alcalinos para limpiar ninguna superficie del interior del vehículo y tampoco utilizar un trapo húmedo para lavar los asientos de cuerpo. En este caso lo mejor sería utilizar un paño suave y seco o humedecido ligeramente con un producto específico.Para evitar sustos, te aconsejamos que antes de aplicar cualquier producto en una superficie grande, hagas primero una pequeña prueba en alguna parte que sea menos visible.
Publicidad
Otra alternativa igual de válida sería limpiar el exterior del coche con una solución de agua jabonosa y el interior con jabón neutro, uno de los agentes más potentes para hacer frente al coronavirus.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.