Secciones
Servicios
Destacamos
O. HERNÁNDEZ
BRUSELAS.
Jueves, 7 de diciembre 2023, 01:22
La Comisión Europea propuso ayer aplazar la entrada en vigor de los aranceles a baterías y vehículos eléctricos que se comercialicen entre la Unión ... Europea (UE) y Reino Unido hasta 2027. Esta prórroga de tres años respecto al plazo inicial tendría como objetivo evitar la dependencia europea de terceros países como China y responde a las numerosas quejas de los fabricantes locales, que consideran que los impuestos aplicables tras el 'brexit' son perjudiciales para la producción de este tipo de vehículos en Europa.
En concreto, la salida de Reino Unido de la UE tuvo entre sus consecuencias el plan para imponer un arancel del 10% a los vehículos eléctricos que se comercializasen entre los bloques si más del 45% de su valor no proviene de Europa o de las Islas.
Los fabricantes llevaban tiempo advirtiendo de que la medida dañaría la productividad de la industria en favor de competidores como China, que tiene el monopolio de los materiales con los que se fabrican las baterías. Ahora, Bruselas apunta además a que las «circunstancias excepcionales imprevistas» de 2020 -la pandemia, la guerra en Ucrania, el impacto en las cadenas de suministros y el aumento de la competitividad internacional- han mermado el potencial de crecimiento de la industria europea de las baterías. Y apuesta por impulsar la producción de la región con un plan de financiación de 3.000 millones de euros durante los próximos tres años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.