El Estado de Alarma se ha prorrogado hasta el 11 de abril, lo que quiere decir que aún quedan unas semanas para poder volver a hacer vida normal: salir a pasear, quedar para tomar algo o hacer un viaje y volver a coger el ... coche que llevará aproximadamente un mes encerrado en el garaje. Pero para no llevarse ningún susto en este momento, es importante saber cómo proteger el vehículo durante la cuarentena del coronavirus.
Publicidad
La primera cuestión a tener en cuenta es la desinfeción. Algunas personas se ven obligadas a utilizar sus vehículos para ir a trabajar, por lo que es importante extremar las medidas de higiene.
-Limpiar frecuentemente el volante, los tiradores de puertas, el cinturón de seguridad o la palanca de cambios.
-Utilizar guantes desechables para reducir el riesgo de transmisión
-Para limpiar, usar agua y jabón o incluso soluciones que contengan, al menos, un 70% de alcohol. Por ejemplo, toallitas con alcohol isopropílico al 70%. Nunca se debe utilizar en el interior del coche es lejía, agua oxigenada o amoníacos porque dañarían los materiales.
Noticia Relacionada
-Limpiar la carrocería. No solo es importante lavar el coche por dentro para evitar un posible contagio de coronavirus. También hay que limpiarlo por fuera. No solo porque cuanta más suciedad acumule, más fácil será que se raye, sino por el óxido que puede derivar.
-Presión de los neumáticos. El frío y el paso del tiempo ayudan a que la cantidad de aire que albergan los neumáticos disminuya. Es importante hinchar las ruedas hasta la presión correcta que indica el fabricante y mantenerla durante el tiempo en que el coche vaya a permanecer parado.
Publicidad
- Niveles de líquidos. Los que se encuentren en peor estado, ya sea por ejemplo el aceite del motor o el anticongelante del radiador, se vuelven más viscosos y los residuos que se han ido generando pueden suponer un problema en el momento de arrancar de nuevo el coche.
Es el componente más sensible al paso del tiempo ya que ciertos sistemas -como alarmas, cierres o funciones «keyless-go» y de navegación- necesitan electricidad incluso cuando el coche vaya a pasar un período má o menos largo sin moverse, y todo ello contribuye a que se descargue la batería. Por eso, lo más recomendable es desconectar el borne positivo o incluso quitarla para evitar que se descargue. Asimismo, es conveniente cubrir dicha zona de carga positiva con un tapón para frenar también el proceso de descarga, como explican en ABC.
Publicidad
Aquellos que necesiten coger el coche y tengan algún problema con la batería del coche, o sufran un pinchazo o reventón en una rueda, por ejemplo, contarán con el 100% de asistencia en carretera para solucionar dicho problema en el lugar, o incluso para desplazarse al taller de mantenimiento y reparación más cercano.
Estos últimos, según la Orden TMA 259/2020, de 19 de marzo, pueden permanecer abiertos para asegurar la circulación del transporte de mercancías, transporte público, sanitario, bomberos, fuerzas y cuerpos de seguridad, vigilancia y vehículos particulares u otros que se necesiten para los desplazamientos permitidos.
Publicidad
Durante los días de cuarentena se puede aprovechar el tiempo libre para localizar una póliza de seguro más económica o con una mejor relación calidad/precio, ya que el cambio de aseguradora es una de las gestiones que se pueden realizar sin salir de casa. Es importante saber que el cambio de seguro se hará efectivo al mes siguiente de la comunicación, y durante ese período el coche debe permanecer asegurado con la otra póliza.
El Ministerio de Transportes detalla que las instalaciones de inspección técnicas de vehículos deben permanecer cerradas mientras esté activo el estado de alarma y se podrá pasar una vez finalizado. Es más, si la ITV caducase durante el periodo de confinamiento, se podrá circular sin problemas en lo que a multas y seguros se refiere.
Publicidad
La oficina virtual de la Dirección General de Tráfico (DGT) permite realizar algunas gestiones sin la necesidad de salir de casa, como comprobar el número de puntos que tenemos en el carné de conducir, qué distintivo ecológico le corresponde a nuestro vehículo y solicitarlo, si tenemos alguna multa pendiente y pagarla, o pedir un informe para saber en qué situación se encuentra un vehículo que estemos dispuestos a comprar. En este último caso, la Sede Electrónica de la DGT dispone de la información e impresos necesarios para realizar la transacción.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.