![El IPC escala hasta el 3,5% en Asturias por el repunte en vivienda, electricidad y combustibles](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/13/fotoipc-RUa7Wy4QVCRjMyH7lbSvY1I-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El IPC escala hasta el 3,5% en Asturias por el repunte en vivienda, electricidad y combustibles](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/13/fotoipc-RUa7Wy4QVCRjMyH7lbSvY1I-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Asturias subió en mayo al 3,5% en tasa interanual, lo que supone un incremento de dos décimas en relación a la tasa registrada el mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De este ... modo, el Principado encadena tres meses de crecimientos interanuales. El IPC subyacente (que permite analizar el comportamiento de los precios excluyendo los costes energéticos y los alimentos no elaborados, que son más volátiles) se mantuvo sin cambios al experimentar un 2,8%, igual que en abril.
Por grupos, el alza viene marcado por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que registró una tasa del 5,3% y continua así una escalada que comenzó el pasado mes de abril, cuando se disparó al 4,1% desde el 1,1% del mes anterior. Los precios de 'Transporte', por su parte, también se elevaron en mayo, en concreto un 3,8% interanual (venía de un 2,7%). El grupo 'Sanidad' es otro de los que registraron incrementos, con un alza del 2,6% (0,9 puntos más que en abril).
Noticia relacionada
Por el contrario, aunque la tasa sigue siendo elevada, en el mismo período la inflación de los 'Alimentos y bebidas no alcohólicas' se moderó hasta el 4%, puesto que el mes pasado había registrado un incremento del 4,8%. Situación similar es la del grupo 'Restaurantes y Hoteles', que cerró mayo con un incremento interanual del 4,6%, dos décimas por debajo de la tasa anterior. 'Otros bienes y servicios' registró una subida del 4,5% (0,2 puntos menos). Donde más cayeron en tasa interanual los precios fue en vestido y calzado, un 1,2%, frente al incremento de precios del 0,5% registrado en abril.
A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,3% en mayo en relación al mes anterior y elevó 0,3 puntos su tasa interanual, hasta el 3,6%. Al finalizar mayo, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Galicia (4%), Euskadi (3,9%) y Baleares (3,8%). En el lado contrario se situaron Melilla (2,9%), Ceuta (3,4%) y Canarias(3,4%).
El Ministerio de Economía ha atribuido el repunte de la inflación en mayo hasta el 3,6% al efecto base en electricidad y carburantes y ha resaltado que la inflación sigue reflejando la capacidad de la economía española de compatibilizar el crecimiento económico «con una moderación de los precios y el mantenimiento del apoyo a los más vulnerables»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.