Desde que uno accede al establecimiento de Mercadona en la Avenida Portugal de Gijón, podrá ver que algo ha cambiado. Pronto se dará cuenta de la multitud de carteles informativos o contenedores, explicando en cortos eslóganes, la estrategia de la compañía en la lucha ... contra el plástico. Otro son menos evidentes a primera vista pero también están ahí en cuanto uno se detiene a mirarlos con calma: el etiquetado de sus productos, indicando a qué contenedor deben de ir una vez utilzados. Y sin con todas estas pistas aún pueden continuar ajenos, llegarán a la línea de caja, y allí el personas les informará sobre este movimiento sostenible y le entregarán un imán, muy visual, donde podrán se dibuan los diversos productos y los contenedores a los que tienen que depositarse.
Publicidad
De momento, esta apuesta solo está disponible en este establecimiento de Gijón, que forma parte del piloto desarrollado por Mercadona, pero la idea es ir ampliándolo a todas las tiendas. «Se irá haciendo de forma progresiva», explica Noelia Iglesias, responsable de Relaciones Externas de Mercadona en Asturias, quien cifra en 40 millones la inversión realizada hasta el momento y avanza que se aumentará en otros 100 para completar la estrategia puesta en marcha.
Para la puesta de largo, este miércoles, contaron con la visita de Rodrigo López, gerente de Procesos Tienda de Mercadona en Valencia. Allí lleva semana en marcha y su visita responde a un intento de ayudar al lanzamiento. Él mismo explicaba los tres ejes sobre los que pivota la apuesta de la compañía: «la reducción en un 30% de los plásticos que se generan en la tienda, convertir todos los envases en pláticos reciclable y que todo el pláticos que se genere en la tienda sea 100% reciclabe». Ahora mismo, este último ya se sitúa en el 70%. Y esto ya es visible desde las mismas bolsas, a las mallas para envasar la fruta o la sustitución, por ejemplo, del envase de las cápsulas de café, antes en plástico y ahora en cartón reciclable.
La estrategia, en global, responde al lema 6.25, seis acciones para cumplir esta autoexigencia en el año 2025. Por ejemplo, según las estimaciones de Mercadona, el ahorro en plástico en fruta y verdura puede ascender a 5.700 toneladas al año, aproximadamente 230 camiones. Pero las acciones miran hacia dentro y hacia afuera porque buena parte de los esfuerzos se han centrado en concienciar al cliente en la separación de residuos y en la pedagogía sobre donde debe depositarse cada envase.
Noticias relacionadas
El personal de la tienda de Gijón recibió formación online las pasadas semanas de cara ser hoy los que hicieran la labor evangelizadora con los clientes. El otro, será visible en cuanto se llene el carro de la compra. Por ejemplo, se usa plático reciclado para reducir el plático virgen en bandejas de uvas y fresas, o todos los utensilios de limpieza pasar a usar plático reciclado de mantas agrícolas.
Publicidad
Y para completar el círculo no hace falta irse muy lejos. Allí mismo, en la tienda, especialmente para los que deseen hacer un consumo de produtos en el establecimiento, podrán depositarlo en los contendores, incluido uno muy novedoso y poco habitual de encontrar: el de cápsulas de café.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.