Cristina Tuero / E. P.
Viernes, 16 de junio 2023, 16:59
La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, pidió directamente al presidente del Principado, Adrián Barbón, un «compromiso firme» con las empresas de la región para los próximos cuatro años, pues como indicó, «estamos convencidos de que es necesario para que la ... región avance». «Nos tendrás a tu disposición para contribuir a la mejora de Asturias, porque compartimos la convicción de que nuestra región tiene grandes posibilidades», expuso Calvo durante la asamblea general de Fade, que tuvo lugar en San Martín del Rey Aurelio.
Publicidad
En plena etapa para formar un nuevo gobierno en Asturias, María Calvo pidió «líderes políticos que estén a la altura de esta tierra a, que superen la matemática parlamentaria y que el bien común impere sobre las ideologías. Por eso pedimos consensos amplios, sentido común y no dejarse llevar por los extremos... porque el futuro de Asturias nos incumbe a todos».
Además puso el acento en la necesidad de adecuar la formación de los trabajadores a las necesidades del mercado laboral, considerándolo «imprescindible». «Existe una gran carencia de profesionales en muchos sectores, mientras que las tasas de desempleo, aunque mejores, siguen siendo elevadas», dijo durante su discurso.
«Necesitamos conocer anticipadamente las necesidades de las empresas, reforzar los sistemas de orientación profesional, aumentar el atractivo de las disciplinas STEM, unir el mundo de la formación y la empresa, con formación dual tanto FP como universidad, y desarrollar una cultura de formación permanente que facilite la actualización de competencias durante toda la vida laboral», manifestó Calvo, insistiendo en que no hay mejor política social que el empleo.
Publicidad
Con presencia en la asamblea de Fade del presidente del Principado , Adrián Barbón, Calvo es partidaria de que se unan en una misma consejería las competencias de formación y empleo, y que se dirija dirija y acompañe a los perceptores las prestaciones por desempleo o ingreso minimo vital a la formación adecuada, pero que también «se les exija aceptar formarse para trabajar».
«Queremos una región que funcione, que haya estabilidad y consensos en los temas que la inmensa mayoría de los asturianos consideramos esenciales», expuso. Para María Calvo existen tres reformas imprescindibles, la relativa a la administración, la fiscalidad y el mencionado sistema formativo.
Publicidad
A los políticos asturianos reclamó Calvo un sistema fiscal que no «penalice» a las compañías del Principado respecto a las de su entorno.
Por su parte, Barbón prometió en el acto un futuro Gobierno autonómico «fuerte y estable» y apeló para ello a «amplios consensos políticos y sociales» sin los que «será imposible» cumplirlo.
Durante su intervención en la asamblea de Fade, el presidente mostró su «nítida preferencia» por la alianza «sólida» de la izquierda. No obstante, aseguró que esta «será compatible» con «grandes pactos» sobre asuntos «de estado», como el impulso a la economía verde y digital, la mejora de las comunicaciones, la política demográfica o la financiación autonómica.
Publicidad
En este marco, Barbón indicó que su futuro gobierno procurará concertar «nuevos entendimientos» con la Fade y los sindicatos para promover el desarrollo socioeconómico, del mismo modo que mantendrá la colaboración con las cámaras, la Universidad o con los gobiernos de otras comunidades autónomas.
El PSOE en las últimas elecciones logró 19 escaños de los 45 que conforman la Junta Genera, siendo el partido más votado en el Principado. Sin embargo, no alcanza la mayoría absoluta y necesitará pactar con otras fuerzas.
Publicidad
Barbón explicó que en los cuatro años venideros, concibe la legislatura como «un desafío colectivo» que implicará a toda la sociedad. A los empresarios, Barbón les ha animado a seguir colaborando en la Alianza por las Infraestructuras y la Mesa del AVE, así como mantener la presión con otras comunidades para impulsar el Corredor Atlántico y «esforzarnos en obtener el mayor rendimiento económico posible».
También abogó por fomentar la colaboración público-privada en el campo de la innovación. «Les propongo que lo veamos de este modo: mediante la colaboración público-privada, podemos convertir Asturias en un auténtico yacimiento de innovación y talento».
Noticia Patrocinada
Por otro lado, remarcó que la «apuesta por la transición económica seguirá en pie» en Asturias, con el respaldo del Gobierno a los planes inversores ligados a la reducción de emisiones, el uso del hidrógeno verde y la digitalización.
Abundó el presidente que la agenda social será «prioritaria» para todo el gobierno, ahora que «toca responder a nuevas urgencias», como la reforma de la atención primaria, la protección de la salud mental, otro modelo residencial para las personas mayores o el fomento de la formación profesional.
Publicidad
En los cuatro años de legislatura que llegan, dijo, la guerra contra la burocracia «proseguirá hasta que podemos todos sus excesos». Además de la presentación de la Ley de Proyectos Estratégicos, darán prioridad al medio rural, «donde el enramado burocrático es más espeso», y a la atención social. «No vamos a resignarnos a soportar los atascos administrativos como una maldición del destino ni para la iniciativa empresarial, ni para facilitar la actividad en el campo ni para la tramitación de las políticas sociales». «Esas certezas enmarcarán mi labor los próximos cuatro años, íntegros en Asturias y para Asturias».
El presidente valoró las últimas novedades conocidas en torno al futuro de la antigua Alcoa, ArcelorMittal o el inicio de la «cuenta atrás» para poner en funcionamiento la regasificadora de El Musel.
«Qué buena noticia que después de tanta incertidumbre y frustración Windar haya puesto sobre la mesa un proyecto solvente capaz de generar medio millar de empleos en la comarca de Avilés», celebró.
Publicidad
También calificó de «magnífica noticia» que Arcelor haya dado «un paso clave para consolidar sus instalaciones siderúrgicas con un plan que supondrá una inversión de más de mil millones». «Asturias y su industria están de enhorabuena, con las puertas al futuro abiertas de par en par», apostilló.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.