«Pedimos que se nos escuche para conocer nuestras necesidades»
María Calvo ·
La candidata a liderar Fade encara el desafío de que se aprovechen los fondos europeos y negociar la concertación si accede al cargoMaría Calvo ·
La candidata a liderar Fade encara el desafío de que se aprovechen los fondos europeos y negociar la concertación si accede al cargoP. LAMADRID
GIJÓN.
Sábado, 3 de julio 2021, 01:33
Los empresarios están llamados a desempeñar un papel protagonista en los próximos meses. Probablemente, en mayor medida que en las últimas décadas, ya que Asturias, al igual que el resto de España y Europa, se enfrentan al desafío de transformar su modelo productivo ... para subirse al tren de la descarbonización. Un cambio acelerado por la pandemia, que conlleva la ardua tarea de recuperar la maltrecha economía. Con un escenario así, los retos que encara María Calvo son numerosos y complejos si resulta elegida para suceder a Belarmino Feito al frente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade). Una «candidata de consenso», en palabras del todavía presidente, quien anunció su marcha anticipada -su mandato concluía en enero- el pasado 18 de junio en la asamblea anual de la patronal.
Publicidad
Calvo conoce bien la casa por dentro, ya que ocupa una de las vicepresidencias desde principios de 2018, dentro del equipo de Feito. De hecho, fue la primera mujer en acceder a dicho cargo y podría lograr otra hazaña si pasa a liderar Fade. Su trayectoria en el ámbito de los colectivos empresariales se extiende a CAC-Asprocon, donde preside el grupo de promotores desde 2014. De modo que la construcción tendrá una interlocutora privilegiada si resulta elegida. Hasta el momento, no hay otros candidatos en liza.
Licenciada en Economía y Derecho por ICADE, se incorporó a la empresa familiar, Construcciones San Bernardo, en 2002, de la que es su directora general. A buen seguro que centrará parte de sus esfuerzos en impulsar la dinamización de Asturias a través de la rehabilitación energética de edificios, actividad a la que el Plan de Recuperación destina 6.280 millones. Porque captar las máximas partidas de los fondos europeos para el mayor número de sectores, en especial para la industria, será crucial. Y las empresas tendrán que hacerlo de la mano del Principado.
«Pedimos que se nos escuche para conocer nuestras necesidades, objetivos y prioridades, que se nos apoye para conseguirlo y que se nos facilite su gestión no complicando innecesariamente sus procesos administrativos», sostiene.
Publicidad
Calvo deberá tener mano izquierda para mantener el entendimiento con el Principado, cuya relación con la patronal ha tenido ciertos altibajos en los últimos años. De igual manera sucede con los presupuestos regionales, en los que Fade reclamó más ambición inversora para respaldar el trabajo de las empresas, ante lo que consideraba un elevado gasto social. Así como en la nueva concertación social, que comenzará a negociar de manera inminente con el Gobierno regional, CC OO y UGT. Fade reivindica tener un mayor peso en las decisiones políticas, como la propia Calvo se encargó de recordar en dicho acto. «No queremos vernos obligados a buscar fuera una competitividad que estamos seguros de que podemos alcanzar aquí si se nos apoya», señala.
«Por eso, debemos organizarnos, cooperar y exigir a quienes tienen responsabilidades de Gobierno que atiendan nuestras demandas y construyan un territorio competitivo y atractivo para vivir y trabajar», asegura. El pasado día 23 de junio, en el primer Foro de la Competitividad del Noroeste, la vicepresidenta de Fade tendió, además, la mano a los empresarios gallegos para identificar los problemas comunes, cooperar en esos intereses y conseguir un empuje político conjunto.
Publicidad
En este sentido, la colaboración entre comunidades también es esencial para impulsar infraestructuras como el Corredor Atlántico, aunque Asturias tiene sus propias carencias graves en este terreno de las que otras regiones no adolecen, como la falta de conexiones aéreas internacionales, esencial para promover la internacionalización de las empresas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.