Borrar
Clientes esperan ante la sede central de Liberbank de Oviedo. A. PIÑA
Liberbank cederá a Unicaja su nombre y la sede social

Liberbank cederá a Unicaja su nombre y la sede social

Las dos entidades confirmarán la próxima semana su matrimonio, que alejará a Asturias aún más de la toma de decisiones

N. A. ERAUSQUIN

GIJÓN.

Domingo, 22 de noviembre 2020, 01:49

Es un matrimonio pactado. Más que por amor, llega por obligación. Liberbank y Unicaja anunciarán, con toda probabilidad, su fusión la próxima semana, empujados por un contexto económico adverso, con la rentabilidad a la baja y la morosidad al alza, y los supervisores apremiando para que se produzca una nueva reestructuración del sector. Estas circunstancias hacen que las líneas rojas que las entidades se pusieron hace un año, cuando fracasó su anterior noviazgo, se hayan difuminado hasta borrarse.

Poco a poco se va sabiendo más de cómo será el nuevo banco y lo que está claro es que, con esta operación, el peso de Asturias se verá aún más reducido. Por el camino de la reestructuración bancaria, el Principado ya perdió la sede social del banco y el grueso de los servicios centrales. Sin embargo, el hecho de que la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias tuviera el 16,1% del capital, por encima de las de Cantabria y Extremadura, le hacía conservar cierta asturianía.

La nueva operación corporativa dista mucho de ser una unión entre iguales. Mientras que en la anterior, que dio origen a Liberbank, Cajastur llevaba la voz cantante, ahora se trata de una fusión por absorción por parte de Unicaja. Así, la sede social pasará a Málaga. Es una de las decisiones que se dan por hechas. También que Liberbank cederá su nombre. En principio, la entidad resultante se llamará Unicaja. Asimismo, parece claro que el consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, conservará ese cargo en el nuevo banco, aunque no tendrá poder absoluto. El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, será presidente ejecutivo. No obstante, este paso podría ser transitorio, dado que el andaluz tiene 73 años, frente a los 61 del asturiano.

Ecuación de canje

Lo que no está aún confirmada es la ecuación de canje entre ambas entidades, que hizo descarrilar la negociación hace un año. Mientras que desde la dirección malagueña se exigía obtener, al menos, un 60% del capital, para Liberbank ese 40% restante no era suficiente. Ahora se apuntaba a un 58%-42%, aunque al finalizar el tercer trimestre la diferencia por activos daba como resultado un 57%-43%. Según ha publicado El Confidencial, la dirección asturiana podría haberse conformado con un 40,5% y la malagueña lograr un 59,5%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Liberbank cederá a Unicaja su nombre y la sede social