C. TUERO / E. RODRÍGUEZ
GIJÓN.
Sábado, 1 de abril 2023, 02:00
La búsqueda de un nuevo propietario para la planta de Danone en Salas concluía ayer. La francesa hacía oficial el acuerdo y el traspaso de activos a la multinacional láctea de origen holandés Royal A-ware. Se trata de una empresa familiar que opera ... en el sector desde hace más de 130 años. Los nuevos dueños tienen previsto reabrir la factoría, retomar la actividad y crear puestos de trabajo. La consultora LHH del Grupo Adecco, fue la encargada de liderar el proceso de identificación de un nuevo inversor.
Publicidad
La holandesa fue fundada en 2010 a partir de la fusión de las empresas familiares Bouter Kaas y Anker Kaas, por lo que opera en el sector lácteo desde hace más de 130 años. Tiene 3.000 empleados, doce plantas de producción, 27 sucursales en todo el mundo, oficinas comerciales en España, América y China y su facturación en 2021 fue de 200 millones de euros.
La planta salense cerraba en diciembre pasado tras 41 años de actividad. La empresa francesa acordó un ERE para la plantilla de 70 trabajadores, de los cuales 40 se prejubilaron. De los 30 restantes, unos se trasladaron a alguna de las tres plantas de Danone en España y otros encontraron trabajo en empresas diferentes. El expediente incluía dar preferencia a la antigua plantilla, por lo que los aproximadamente 15 trabajadores que, según fuentes sindicales, se quedaron sin empleo, podrían volver a ser contratados en las instalaciones salenses.
La noticia, para el Principado, viene a cerrar una «muy buena semana» tras la presentación del proyecto de Iberdrola y Exiom en Langreo para fabricar paneles solares en la planta de Vesuvius y la implantación de la farmacéutica Medichem y la ingeniería Tresca, en Llanera. «La adquisición de la planta de Danone por Royal A-ware es una muy buena noticia para el municipio y la industria asturiana porque da continuidad a la actividad, al empleo y a la industria agroalimentaria del concejo, objetivo en el que hemos estado trabajando intensamente en coordinación con el ayuntamiento desde mayo», apuntó el consejero de Industria, Enrique Fernández.
Publicidad
Satisfecho también el alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, «porque el de Royal A-ware es un proyecto ilusionante detrás del cual hay gente seria, con capacidad e inversiones muy positivas para el concejo y para Asturias».
Su voz destilaba alegría después de «tiempos muy difíciles desde que Danone anunció el cierre. Ha sido un año muy duro para quienes trabajaron en la planta, para sus familias, para el municipio y la Corporación. Había decepción, desánimo y agotamiento», pero el alcalde defendía que «había que arriesgarse, porque no teníamos nada». Afortunadamente, «después de muchos cafés, conversaciones y encuentros», se cierra la firma de un proyecto que cumple con lo que se pidió: mantenimiento el empleo y de la actividad y, además, en el sector agroalimentario. «La sensación es buena, porque Danone también ha buscado que fuera solvente, algo estable».
Publicidad
«Es la guinda del pastel», afirmó el que fue portavoz de la mesa de negociación del ERE, Juan Carlos García, pendientes ahora de conocer cuánto personal necesita la empresa, especializada sobre todo en quesos, y si los compañeros indemnizados podrán incorporarse. «Es seria y viene con inversión. Una opción de futuro». Por lo pronto, una contrata de reformas lácteas ya se prepara para acondicionar la planta.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.