![Un juzgado de Gijón investiga el concurso de acreedores de la antigua Tenneco](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/juzgado-k9wH-U160954446892mBC-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Un juzgado de Gijón investiga el concurso de acreedores de la antigua Tenneco](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/juzgado-k9wH-U160954446892mBC-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de Instrucción número 2 de Gijón investiga el concurso de acreedores en el que está inmersa Graham Corporate, la antigua Tenneco. La denuncia partió del sindicato CSI, que aprecia diversas irregularidades en el proceso previo y que el tribunal trata ahora de dilucidar.
El sindicato ha presentado diversas denuncias, posteriormente ampliadas a medida que iba recopilando información. En una de ellas, el sindicato aprecia que la hipoteca sobre las tres fincas que componen la parcela sobre la que se asienta la empresa, y que se formalizó pocos meses antes de que se declarara el concurso por un importe «muy superior» al dispuesto en la actualidad, es «gravemente perjudicial» para el resto de acreedores.
La hipoteca fue constituida en favor de la sociedad NMR Energía 1977, en garantía de un crédito de 3,5 millones de euros a la antigua Tenneco. Esta empresa, según sostiene el sindicato en su denuncia, guarda una estrecha vinculación con otras sociedades implicadas en las sucesivas ventas de la compañía, formándose lo que denominan un «grupo patológico de empresas». Así, sostienen que durante el proceso de compra de la empresa por parte de DSA en 2019, acudieron en representación de la empresa un grupo de personas que, según el sindicato, guardan lazos familiares y empresariales a través de diferentes sociedades. Todas estas vinculaciones, señalan en la denuncia, permiten sostener que la hipoteca se concedió a «título gratuito», lo que supondría un «perjuicio» para la antigua Tenneco. «La operación en su conjunto, con independencia de la vinculación del prestamista, es claramente perjudicial para la empresa, pues un comprador que no paga nada al adquirir la empresa, e incluso recibe un importe del vendedor, dos meses después hipoteca unas propiedades hasta entonces libres de cargas y poco después insta al concurso de acreedores», reza la denuncia.
El sindicato, en el escrito remitido al juzgado, sostiene que en el momento de formalizar la operación los propietarios conocían «el perjuicio que esta supondría» para el resto de acreedores, «dada la situación financiera» de la compañía en ese momento.
CSI ya ha puesto también en marcha un proceso judicial en Alemania para tratar de recuperar los 10,5 millones de euros que Tenneco inyectó en la empresa en forma de ampliación de capital y que Quantum, fondo alemán, debía utilizar para reflotar la compañía. El sindicato entiende que ese dinero nunca llegó a ejecutarse, utilizando además la empresa líneas de crédito para financiarse que contribuyeron a dañar aún más la situación de la compañía. El sindicato sostiene que, de haber dispuesto de los 10,5 millones de euros, «se habría dado viabilidad a la empresa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.