

Secciones
Servicios
Destacamos
El candidato a la presidencia de la Federación Asturiana de Empresarios José Manuel Ferreira anunció hoy que, si es elegido presidente de Fade, ... abrirá «las puertas de su despacho y facilitará su teléfono a todas las empresas de Asturias, tanto grandes como pequeñas, asociadas e incluso no asociadas», para facilitar la comunicación directa. «Queremos que la cercanía a las empresas y autónomos sea clave. Fade tiene que estar al servicio del tejido empresarial, no encerrada en sus estructuras», afirmó el empresario. El objetivo es «pasar de una Fade de aparato a una de participación».
Precisamente, en la línea de la «actitud cercana y transparente» que defiende Ferreira, y tras la «realidad» que reflejan los avales presentados por parte de los dos candidatos a la presidencia de Fade, considera «más necesario que nunca» celebrar un debate abierto.
Por eso, pide de nuevo a su rival en las urnas, María Calvo, que acepte un encuentro público entre candidatos, «porque los empresarios merecen tener la mejor información posible para comparar y decidir con criterio«. Se reafirma en que «estamos ante un proceso en el que lo importante no es cuántos avales se recogen, sino qué proyecto se defiende, con qué actitud se afronta el futuro de Fade y a quién se representa realmente».
En este sentido, reiteró que su pretensión es «exhibir músculo de ideas, y no de avales». Y puntualizó que la otra aspirante tenía prácticamente asegurado el apoyo necesario para ser proclamada candidata solo con los avales provenientes de su consejo ejecutivo. Los integrantes del consejo ejecutivo, aunque avalan, no tienen derecho a voto en las elecciones del 11 de abril, apuntó.
Si no se presentan impugnaciones a las dos listas presentadas, ambos aspirantes serán designados oficialmente candidatos. Calvo consiguió el respaldo de 74 avales y Ferreira, por su parte, el de 59 vocalías. Tendrán derecho a voto los vocales de la asamblea general, que representan a las 76 asociaciones y 77 empresas singulares asociadas. Cada asociación federada tiene dos vocales natos y un número variable de vocales que se determina en función de diferentes variables a través de las cuáles se estima su peso en la economía regional. Por su parte, cada empresa singular tiene dos vocales natos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.