Joel García continuará cuatro años más al frente de CAC-Asprocon. Así lo han decidido los miembros de la patronal asturiana de la construcción, que hoy han otorgado 553 votos a la candidatura de quien ocupaba la presidencia, frente a los 179 de su oponente, Pablo Justel. García concurría a las elecciones con un equipo formado por Juan Ordieres, Carmen León y Francisco Iglesias, con el objetivo de continuar la gestión iniciada en el mandato anterior y abordar nuevos retos. Entre ellos, modernizar y digitalizar la Fundación Laboral de la Construcción ahora que está saneada económicamente, tras pasar de perder dos millones de euros a presentar un resultado positivo de 220.000 el pasado año.
Publicidad
Resolver los problemas para encontrar mano de obra y mediar ante las administraciones públicas para intentar reducir la burocracia son otras de las metas que se marca García. La construcción también tiene ante sí el desafío de intentar captar el máximo posible de fondos europeos para seguir impulsando un sector que en los últimos meses ha actuado como motor de la recuperación, si bien el inicio de la guerra de Ucrania y la escalada de la inflación generan una enorme incertidumbre sobre las perspectivas de futuro.
En el discurso pronunciado tras su victoria, García ha incidido en la importancia de que los asociados participen en el día a día de la patronal con sus propuestas. Asimismo, ha hecho un llamamiento a «tender la ropa dentro de casa» para mantener la imagen de unidad. También ha puesto en valor que la construcción ha ganado peso dentro de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) a través de su presidenta -«la mejor que se puede tener» -, María Calvo y tres representantes en el consejo ejecutivo. «Nos han vuelto a tomar en serio», ha apuntado, «después de una época convulsa tras un liderazgo muy grande y de muchos años», en alusión a la figura de Serafín Abilio Martínez.
Entre las peticiones a la Administración, García ha insistido en la importancia de contar con más recursos a través del presupuesto regional que comenzará a negociarse próximamente y también ha subrayado la urgencia de contar con los fondos europeos, que solo han llegado en una pequeña proporción, «sobre todo para proyectos medioambientales».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.