Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
GIJÓN.
Sábado, 11 de agosto 2018, 01:34
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, señaló ayer en el marco de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) que la subida del diésel es «inevitable y lógica» en función de los objetivos marcados por la Unión Europea ( ... UE), aunque confió en que esta sea «gradual», no lesione ningún interés y que no genere «ninguna tensión innecesaria» en lo que se refiere a la parte industrial o la sector de la comercialización. Asimismo, el consejero precisó que habrá que ver en qué términos se plantea. Así lo manifestó, en respuesta a los medios de comunicación, antes de participar en el Día del Autónomo que cada año se celebra en la Feria de Muestras. Pola insistió en que, desde el Principado, propugnan una transición energética «tranquila, equilibrada y justa».
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, reveló el jueves que el Gobierno trabaja en un borrador sobre la nueva fiscalidad del diésel, vinculada a la transición ecológica, que acompañará a la presentación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019. Esta medida supondría la subida del precio de este combustible a partir de enero. Maroto ha indicado que aunque el Ejecutivo tiene hasta el 30 de septiembre para presentar el proyecto de PGE, se retrasará «un poco, no mucho».
«Se ha hablado mucho del diésel, pero la realidad es que todavía no se ha puesto encima de la mesa un posible borrador para ver, con los sectores implicados, la letra pequeña de lo que será el impuesto al diésel», añadió, al tiempo que resaltó que el Ejecutivo tiene que ir «más deprisa» en la transición a la reducción de emisiones.
Preguntado por el vehículo eléctrico, señaló que no existe un censo en Asturias, pero el ministerio del ramo sí que tiene previsto hacer uno. Aún así, ha destacado que el Principado es de las regiones más activas en este tema. Entre otras cosas, aludió a las ayudas del Principado para la compra de estos vehículos, compatible con las del ministerio, y también a la estrategia seguida para reforzar los puntos de recarga en la comunidad.
Según Pola, estos están distribuidos por toda la geografía asturiana, por lo que el ciudadano no debe tener temor a no disponer de un punto de recarga. En ello colaboran con el Principado compañías eléctricas, con especial protagonismo de EdP, también las compañías de automóviles y las gasolineras. En este sentido, Pola insistió en que todos los agentes implicados están colaborando en su promoción.
También hizo referencia el consejero a la puesta en marcha de la regasificadora. Sobre este asunto, indicó que el Principado tratará de agilizar los trámites administrativos «en la medida de lo posible». Y, si bien considera muy difícil dar un plazo, remarcó que tratará de que se limite a unos pocos meses. En cualquier caso, señaló que probablemente se destine en una primera fase a almacenamiento intermedio o reexpedición de recarga para buques que ya funcionan a gas, de forma que no entre en conflicto con otras regasificadoras que ya están funcionando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.