Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
OVIEDO.
Lunes, 25 de noviembre 2019, 03:50
La instrucción del presunto fraude relacionado con las ayudas a la formación que recibió UGT entre 2010 y 2014 llega a su recta final. Este lunes está previsto que comparezca ante el Juzgado de Instrucción número 4 en calidad de perito un técnico de la ... Intervención General del Estado para ratificar el informe que este organismo emitió en agosto de 2018, y que venía a ratificar las pesquisas realizadas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en relación a las presuntas irregularidades cometidas en las subvenciones por parte de UGT. Concretamente, el organismo estatal cifró en 1,4 millones la cuantía recibida por el sindicato e IFES que «no cumple las condiciones para ser financiable» con cargo a las ayudas a la formación.
La comparecencia pericial es la última diligencia de investigación acordada, por lo que fuentes judiciales prevén que, el siguiente pasode la titular del juzgado, tras pedir las correspondientes conclusiones a las partes y a la Fiscalía del Principado, será determinar si archiva el caso o solicita la apertura de juicio oral.
La investigación judicial por este presunto fraude se inició en enero de 2016 tras una denuncia de la Fiscalía, que a su vez pasó largo tiempo haciendo indagaciones propias. El Juzgado de Instrucción número 4 de Oviedo mantiene en calidad de investigados por esta causa a la propia central y a su fundación IFES, así como al exsecretario general de UGT Asturias, Justo Rodríguez Braga; la actual responsable de comunicación del sindicato, exsecretaria de Administración y Comunicación en UGT-Asturias y exconcejala socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Carmen Caballero; el exsecretario de Formación y Relaciones Institucionales de UGT-Asturias, Daniel Rodríguez Vázquez, y Manuel Díaz Cancio, que fue secretario ejecutivo en la etapa de Rodríguez Braga. También están siendo investigados Silvia Sariego, responsable de administración del Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES) en Asturias; Alberto González, trabajador de UGT-Asturias; Monica Menéndez, quien fuera secretaria de administración de UGT-Asturias y María Jesús Ocaña, administradora de la sociedad Localmur.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.