Un goteo trágico e incesante. Asturias sumó ayer dos nuevos accidentes laborales y, aunque en esta ocasión no hay que lamentar víctimas mortales, solo aumenta la preocupación por la siniestralidad en los centros de trabajo. En Gijón, con tan solo una diferencia de cinco minutos, se registraron por la tarde dos accidentes laborales con el resultado de sendos trabajadores heridos de consideración. El primero de ellos se produjo en una empresa de laminados del polígono industrial de Somonte. Un empleado de 37 años resultó herido de carácter reservado al sufrir lesiones por aplastamiento tras caerle encima una pieza de grandes dimensiones.
Publicidad
Hasta el lugar se trasladaron los sanitarios del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) a bordo de una UVI Móvil. Le practicaron las primeras atenciones para a continuación evacuarlo al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). La Guardia Civil se personó en la empresa para realizar las oportunas investigaciones con las que determinar las causas que desencadenaron el accidente, del que también está al tanto Inspección de Trabajo.
El otro de los siniestros laborales se produjo apenas unos minutos después en el polígono de la Juvería, cuando un trabajador realizaba sus tareas en el interior de una nave industrial. En el lugar de los hechos fue asistido por personal del SAMU de un golpe en la espalda que, a priori, no reviste gravedad. La investigación de este accidente corre a cargo de la Policía Nacional, que tiene competencias en la zona.
Noticia relacionada
Ambos accidentes ocurrieron solo unas horas después de que los sindicatos mayoritarios se concentraran en Oviedo para reclamar más recursos para la prevención de riesgos laborales y anunciar una «gran movilización» para intentar cortar así la sucesión de siniestros en la región, que acumula cinco fallecimientos en 36 días después de que el jueves perdiera la vida un operario de 60 años en el polígono de Cancienes, en Corvera. En lo que va de año, 12 personas han muerto en su puesto de trabajo en Asturias y han ocurrido más de 40 siniestros graves, «lo que nos lleva a la conclusión de que las empresas no están cumpliendo con la ley de prevención de riesgos laborales», señaló el secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Asturias, Marino Fernández.
Una de las prioridades para los sindicatos es aumentar «cuanto antes» la cifra de inspectores de Trabajo, que son «13 para toda Asturias, un dato inasumible» que impide que realicen las tareas necesarias para asegurar que la prevención es la adecuada, explicó. Por su parte, el responsable de Acción Sindical de CC OO de Asturias, Gerardo Luis Argüelles, reclamó «más vigilancia» de manera urgente. Además de que algunas medidas del plan de choque acordado la pasada semana entre el Principado y los agentes sociales «se hagan efectivas ya», con la cobertura de todas las vacantes del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, y que la autoridad laboral «actúe con contundencia» ante las negligencias que evidencien las investigaciones. Asimismo, instó a la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, a lograr más recursos para Inspección de Trabajo. Para atajar ya esta lacra, CC OO y UGT trabajan «en una gran movilización contra la siniestralidad laboral en la que aunemos a toda la sociedad asturiana», apuntó Argüelles.
Publicidad
Precisamente, Lastra anunció ayer que ha convocado, junto con el Principado, a los agentes sociales e Inspección de Trabajo a una reunión el próximo martes para «analizar qué está sucediendo y las medidas a tomar».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.