

Secciones
Servicios
Destacamos
El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ha sacudido el tablero geopolítico poniendo en duda algunas de las antiguas alianzas. Es el ... caso de la OTAN. Estados Unidos reclama que aquellos países con menor financiación de su estructura militar eleven el gasto hasta, al menos, el 2% del Producto Interior Bruto (PIB). España se encuentra a la cola, con apenas un 1,3% y precisamente por eso tiene que llevar a cabo un incremento de este en el marco del nuevo plan de rearme europeo. Pero no se trata solo de gastar más, sino de cómo y dónde realizar las inversiones. En ese escenario, Indra va a jugar un papel relevante. El Gobierno, que controla el 28% del capital a través de la SEPI, quiere convertir a la compañía en el 'campeón nacional' de defensa; es decir, en una empresa líder del sector que proteja la soberanía estratégica de España y que pueda mirar de tú a tú a los gigantes europeos del sector.
Por eso, la multinacional ha tratado de ganar peso haciendo una oferta por Santa Bárbara Sistemas. Propuesta que ha sido rechazada por la matriz estadounidense, General Dynamics, que ha manifestado al Ejecutivo su malestar por las continuas presiones para vender. De continuar por ese camino, la contratista ya ha advertido de que se marchará de España llevándose consigo las licencias y patentes. Ahí es donde cobra relevancia el anuncio de compra de El Tallerón de Duro Felguera para, según anunció Escribano, fabricar blindados en Gijón.
En ese contexto, la reciente alianza con la turca Otokar se prevé clave para dar actividad a la nueva fábrica asturiana. La firma otomana es especialista en diseñar y fabricar blindados y podría conceder a Indra las licencias necesarias para construir sus vehículos en El Tallerón. De hecho, hace unos días se hizo público un contrato entre Estonia y el fabricante turco para adquirir 230 unidades del ARMA 6x6. Además de este blindado, Otokar también cuenta con la gama sobre cadenas Tulpar, lo que encajaría con los intereses del Ejército de Tierra español. Actualmente, Indra participa en la producción del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón a través del consorcio Tess Defence (que lidera junto a Escribano, Sapa y Santa Bárbara), en la fábrica de armas de Trubia. Pero las relaciones con la filial de General Dynamics están muy deterioradas y sus alianzas, evidentemente, no acaban ahí.
La multinacional mantiene acuerdos de cooperación con numerosas empresas tanto a escala nacional como internacional. Dentro del sector de la defensa destacan, por ejemplo, las alianzas con la francesa Thales alcanzadas el pasado año. Por un lado, en febrero se unieron para desarrollar y comercializar conjuntamente soluciones de defensa de vanguardia como sistemas radar, ciberseguridad, comunicaciones y simulación. Por otro, en diciembre sellaron un pacto para mejorar el sistema de gestión del campo de batalla BMS (Battlefield Management System) con el que el Ejército de Tierra opera desde 2001.
Otro de los programas en los que ambas compañías han coincidido es el del futuro sistema aéreo de combate europeo (FCAS), donde Indra ejerce como coordinador nacional y donde participan compañías líderes como Airbus Defence & Space, Safran, Dassault Aviation o ITP Aero. La compañía semipública española también ha cerrado alianzas con Leonardo, el campeón de defensa italiano. En 2019 se creó el consorcio Trium-DRS junto a Escribano Mechanical & Engineering, la empresa familiar del presidente de Indra que dirige su hermano, Javier Escribano, para incorporar el sistema de armas Cerberus al VCR 8x8. Además, la firma española y la italiana han trabajado conjuntamente en el desarrollo del Eurofighter Typhoon.
Por otro lado, en marzo de este año extendió su colaboración con Rheinmetall, el mayor conglomerado de defensa de Alemania, que tiene una planta de munición en Trubia. En este caso, el acuerdo fue para proponer una actualización del Sistema de Combate del Leopard 2A6E español, incorporando tecnologías de vanguardia preparadas para adaptarse a soluciones que se integrarán en las plataformas de combate del futuro.
Además de la ya citada alianza con Otokar, Indra ha sellado otros convenios con empresas fuera del ámbito europeo. En enero de 2024 firmó una nueva alianza a largo plazo con Lockheed Martin, multinacional de origen estadounidense especializada en la industria aeroespacial y militar, para explorar la cooperación y diseñar, desarrollar, fabricar o comercializar radares, sistemas de defensa electrónica, simuladores y soluciones de entrenamiento de ciberdefensa.
En febrero de este mismo año, también cerró un acuerdo con la empresa de ciberseguridad de Emiratos Árabes Katim para comercializar soluciones de comunicaciones móviles ultraseguras. Al mismo tiempo, estableció una asociación estratégica con Abu Dabi Ship Building (ADSB), la división naval del grupo emiratí Edge, para equipar la patrullera de altura FA-400 con sistemas navales avanzados de radar 3D, defensa electrónica y tecnología antidrón (C-UAS). Estos sistemas serán integrados a través de Pulse, la empresa conjunta de Edge e Indra con sede en Abu Dabi.
Asimismo, hace apenas dos meses representantes de Indra se reunieron con ejecutivos de Hanwha Global Defence –la división de vehículos especiales de Kia– y Hyundai Rotem (con quien ya tiene proyectos conjuntos en marcha), con el objetivo de identificar sinergias y explorar oportunidades de colaboración.
El cambio de inquilino en la Casa Blanca quizá haya precipitado el programa de rearme en el Viejo Continente, pero lo cierto es que el problema de fondo ya existía y tanto la Comisión Europea como el Gobierno de España eran conscientes de la necesidad de dar un salto cuantitativo y cualitativo en las inversiones. Por eso, el Ejecutivo, además de estas alianzas y acuerdos, ha llevado a cabo operaciones estratégicas en los últimos años, como la compra del operador de telecomunicaciones Hispasat, la adquisición de Deimos (especializada en el desarrollo de misiones espaciales e integración de satélites) o la ya citada operación para hacerse con El Tallerón en Gijón. Todos esos movimientos están alineados en torno a un objetivo: hacer crecer a Indra tanto en tamaño como en conocimientos para convertirla en el 'campeón nacional' de defensa español.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.