La incertidumbre política afecta a las perspectivas económicas de los españoles, ya que no llega ni a tres de cada diez (29,6%) los que opinan que la economía española mejorará de aquí a seis meses, lo que supone un descenso de casi ... diez puntos (38,4%) desde julio del año pasado e incluso dos puntos menos que hace solo un mes, según los datos recogidos en el último Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Publicidad
Además, el número de españoles que opinan que la economía irá a peor aumentan considerablemente desde julio de 2018 al mismo periodo de este año. Desde un 25,5% a un 31,8%, lo que supone además un incremento de cuatro puntos en solo un mes.
En cuanto a la búsqueda de empleo, los encuestados tampoco son muy optimistas. Las perspectivas a seis meses vista para el 34,7% de los españoles es peor que la actual, seis puntos más que en el mismo mes del año pasado. Los más optimistas se reducen considerablemente en más de diez puntos. Desde el 38,9% que opinaba en julio de 2018 que en seis meses sería más fácil encontrar trabajo, al 28,7% del pasado mes.
Un dato a destacar es que el 64% de los españoles considera que el precio de la vivienda seguirá subiendo en 2020. A pesar de esta cifra tan alta, supone una reducción de seis puntos respecto a lo que contestaron hace un año. Además, el 5,4% opina que el acceso a la vivienda dará un respiro y el precio bajará, frente al 4,5% del año pasado.
Probablemente por esta buena perspectiva de precio, aumenta en casi tres puntos el porcentaje de españoles en solo un año que tiene en mente comprar una vivienda en 2020, hasta un 7,6% de los españoles. Los datos contrastan con el último informe del Banco de España, que desveló que los alquileres han subido un 50% en solo seis años, mientras que las viviendas en venta lo han hecho un 7%.
Publicidad
Más allá, el empeoramiento en casi tres puntos de la visión que tienen los consumidores sobre la situación actual respecto al mes de junio, y de casi ocho puntos en las expectativas futuras, hacen que el ICC de julio se reduzca en 5,3 puntos por debajo del mes anterior hasta los 97 puntos, según los datos del CIS.
en detalle
Que este valor esté por debajo de 100, que marca el umbral entre la percepción positiva y negativa, supone que los consumidores tienen una peor perspectiva de la situación económica actual. La tasa se enderezó hasta el 102,3 en junio, pero vuelve ahora a negativo, tal y como venía siendo tendencia desde agosto de 2018. En solo un año la confianza ha caído en casi diez puntos desde el 106,1 del ICC de julio de 2018, debido al descenso de ocho puntos en el índice de la situación actual y de otros diez en el de expectativas futuras.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.