Borrar
José Arsenio Álvarez, Álvaro Álvarez y Javier Díaz, trabajadores de una empresa auxiliar de Hunosa, en la entrada del lavadero Batán. j. c. román
Hunosa acelera su reconversión industrial dos años después del cierre de las minas de carbón

Hunosa acelera su reconversión industrial dos años después del cierre de las minas de carbón

Los sindicatos urgen a la hullera que agilice su diversificación y dé «pasos más largos» para estar a la vanguardia de la transición energética

Domingo, 10 de enero 2021, 20:56

La transición energética es un duro trance para las empresas asturianas, pero, sin duda, el impacto en Hunosa es mucho mayor que en la mayoría. Tras cumplirse dos años desde que el 31 de diciembre de 2018 cerraran las minas de carbón para ... acatar la normativa europea, la hullera pública afronta una complicada –y necesaria– reconversión para garantizar su supervivencia. Un camino que transita con más lentitud de la que les gustaría a sus trabajadores, que consideran insuficientes los avances en la expansión hacia nuevos negocios. Aunque a finales de diciembre dio un paso definitivo, con la aprobación del plan de transformación de La Pereda para que el carbón deje de ser el principal combustible en favor de la biomasa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Hunosa acelera su reconversión industrial dos años después del cierre de las minas de carbón