Arcelor esta viendo hoy su actividad productiva muy afectada, sobre todo en los talleres de laminación, por el paro de 24 horas convocado en solitario por CC OO, ante el bloqueo de las negociaciones del acuerdo marco. Fuentes de la compañía reconocen que ... varias de las instalaciones están totalmente paradas, aunque habla de «un seguimiento desigual en Asturias», ya que funcionarían con normalidad buena parte de la cabecera, aunque sí están detenidos en Gijón la acería, además de chapa gruesa y alambrón, en este segundo caso tiene una parada programada. En carril se inactivó «por precaución», según la empresa, aunque está previsto que arranque durante la jornada. En Avilés, están parados el tren de bandas en caliente, parte de laminación en frío, galvanizado y hojalata.
Publicidad
CC OO, por su parte, considera un éxito la convocatoria. «Salvo las instalaciones en las que se han aplicado los abusivos servicios mínimos pactados con UGT y USO en 2005, se ha paralizado la totalidad de instalaciones productivas», asegura el secretario general del sindicato en Arcelor, José Manuel Castro, que insiste además en que «no se han realizado piquetes, respetando el derecho de aquellos que han preferido no secundar los paros, en un ambiente de normalidad y respeto».
En la factoría de Sagunto (Valencia), donde todas las fuerzas sindicales del comité convocaron una jornada de huelga también de 24 horas, la incidencia es mayor, con la planta completamente parada. En este sentido, desde CC OO lamentaron que en Asturias no se haya podido lograr un acuerdo para una movilización conjunta.
Por su parte, la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, aseguró esta mañana que la «conflictividad laboral siempre preocup», aunque espera que «sobre todo en estos momentos tan decisivos para la compañía se llegue a un acuerdo y no sea factor decisivo la conflictividad laboral, que nunca es bueno».
Publicidad
Este es el primer paro en Arcelor por el bloqueo del VIII Acuerdo Marco, aunque hay más previstos. Comisiones tiene otro convocado de 16 horas para el día 28 y plantea seguir con ellos en mayo, mientras que UGT, USO y Aciaa ya han aprobado un calendario que comienza el 2 de mayo si no se alcanza un acuerdo esta semana. De momento, la última propuesta de Arcelor se considera insuficientes
La compañía ofreció la semana pasada una subida para 2022 del 4,7% a tablas y un 1% del bruto anual en una paga no consolidable; del 3% para 2023 -en ambos casos con los atrasos correspondientes-, más un 2,5% para 2024 y un 2% en 2025. Además, propone un variable no consolidable del 1,5% anual entre 2023 y 2025 en función de unos objetivos aún por definir. Se compromete, asimismo, a garantizar el poder adquisitivo al final de la vigencia temporal del acuerdo marco y poner en las tablas de 2026 la diferencia generada durante los años de aplicación.
Publicidad
Sobre las salidas de personal, la dirección asegura estar en disposición de presentar una fórmula para los trabajadores del año 1962 en los mismos términos que en los acuerdos anteriores, que empleaban el contrato relevo, hasta que disponga del pacto social vinculado a las inversiones de la descarbonización. Aún no la pueden detallar, pero asegura que podrá hacerlo en la próxima reunión.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.