El sector servicios es muy amplio, una especie de cajón de sastre en el que se unen profesiones que nada tienen que ver y con sueldos radicalmente distintos. Hay mucha más diversidad que dentro de la industria, la construcción o la agricultura. Porque en ... él se integran médicos, informáticos, abogados, profesores, mozos de almacén o cajeros de supermercado, entre otros muchos. Sin embargo, dos de las actividades que cuentan con más peso en los servicios son el comercio y la hostelería, labores que, precisamente, no destacan por sus salarios altos. De ahí que la media de la remuneración vaya hacia abajo. Y, sin embargo, son estas las que tiran del empleo en muchos periodos del año, básicamente, relacionados con las vacaciones y el turismo.
Publicidad
De hecho, la economía asturiana, además de depender cada vez más del sector terciario, también está más estacionalizada. El mercado laboral cuenta con grandes picos de actividad en verano, Semana Santa, Navidad e incluso en los puentes.
Prueba de ello es el comportamiento que tuvo el mercado laboral el pasado mes de marzo. El paro se redujo en casi 1.300 personas y cuatro de cada cinco correspondían al sector servicios. Por otro lado, la comunidad sumó 3.286 cotizantes a la Seguridad Social, la mayoría vinculados a la hostelería y, en segundo lugar, a actividades relacionadas con el sector público, de nuevo servicios.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.