Borrar
Clientes haciendo sus compras en el Mercado del Sur de Gijón. J. C. ROMÁN
Los hogares de la región pagan 56 euros más al mes por la comida

Los hogares de la región pagan 56 euros más al mes por la comida

El aumento de los precios de los alimentos penaliza, sobre todo, a las rentas más bajas, al tratarse de productos de primera necesidad

N. A. E. / S. D. T.

GIJÓN.

Domingo, 20 de noviembre 2022, 01:26

Los presupuestos familiares están sufriendo en los últimos meses el estrés que ocasionan tanto la inflación como la subida de los tipos de interés. Sin embargo, el encarecimiento de los distintos productos no tiene un impacto homogéneo. Hay incrementos de los que es más ... fácil escapar mediante la restricción del consumo, como los relacionados con el ocio, mientras que de la cesta de la compra, más o menos abundante, es imposible prescindir. De ahí que el alza del precio de los alimentos afecte proporcionalmente más a las rentas bajas. Son las familias vulnerables las que más esfuerzos están haciendo para contener los gastos, cambiando productos más caros por otros más baratos, como las marcas blancas, o incluso evitando aquellos que más se han encarecido y, entre ellos, buena parte de los considerados más sanos. La dieta mediterránea se vuelve un lujo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los hogares de la región pagan 56 euros más al mes por la comida