Secciones
Servicios
Destacamos
S. D. T.
GIJÓN.
Sábado, 27 de agosto 2022, 01:30
Iberdrola vuelve a confiar en las instalaciones asturianas de Gonvarri para desarrollar sus proyectos. Si el miércoles la compañía que dirige Ignacio Sánchez Galán informaba ... de la puesta en marcha en Extremadura de dos plantas fotovoltaicas con estructuras fijas producidas por este grupo en el Principado, ayer anunció la adjudicación de un nuevo contrato a Hiasa Gonvarri, que ascenderá a 45 millones de euros y del que se encargará la nueva filial de la compañía en la región, Gonvarri Solar Steel. Se ocupará de la fabricación e instalación de estructuras fijas y seguidores en las próximas plantas fotovoltaicas que desarrolle la energética en el país y está previsto que las piezas comiencen a suministrarse ya en el primer semestre de 2023.
Las estructuras fabricadas en Asturias se utilizarán en nueve instalaciones renovables que Iberdrola proyecta construir, que suman en conjunto una potencia instalada de casi 600 megavatios (MW). Entre ellas, las plantas de Ciudad Rodrigo, Ballestas y Casetona, en Castilla y León; o Maja Alto y Tallisca, en Andalucía.
Este pedido dará continuidad a la carga de trabajo de la fábrica de Hiasa en el polígono de Cancienes y generará 50 puestos de trabajo, potenciando, especialmente, los relacionados con la ingeniería. Según fuentes de Hiasa Gonvarri, que reconocen la importancia de este contrato, esto demuestra la intención de «seguir apostando por la región en un negocio en auge y de forma muy importante».
En total, Iberdrola ha adjudicado ya a la empresa asturiana contratos por cerca de 94 millones de euros en un conjunto de proyectos que rozan los 2.000 MW de potencia. Se trata de los encargos realizados para las plantas fotovoltaicas de Nuñez de Balboa y Peñarrubia (Badajoz); Campo de Arañuelo I, II y III, Cedillo y Tagus I-IV (Cáceres); Andévalo (Huelva); Romeral (Cuenca), Puertollano (Ciudad Real), Ciudad Rodrigo y Villarino (Salamanca); Revilla-Vallejera (Brugos); y Teruel.
La última adjudicación incluye el suministro de seguidores para dos de los proyectos, unos dispositivos que permiten orientar los paneles solares para que permanezcan perpendiculares a los rayos solares. Estos componentes son fabricados a medida para cada instalación, lo que requiere un profundo conocimiento de la tecnología.
Iberdrola cuenta con proveedores asturianos para numerosos trabajos relacionados con proyectos verdes y la descarbonización como la gestión de redes, protección y vigilancia medioambiental, construcción de subestaciones, reparación de generadores o mantenimiento de centrales hidráulicas, entre otros.
Según informó la eléctrica, durante el último ejercicio, realizó compras y contrataciones de servicios a más de cien proveedores asturianos por 164 millones de euros. Entre sus principales suministradores cabe destacar a Windar, del Grupo Daniel Alonso, que está realizando en sus instalaciones de Avilés las 50 piezas de transición del parque eólico marino Baltic Eagle, que la compañía construye en el mar Báltico (Alemania). En el proceso participan también cerca de 30 compañías locales, entre las que se encuentran empresas de producción de acero, componentes, equipos, pruebas y maquinaria auxiliar.
Windar también se encargará de suministrar estos elementos para el parque eólico marino Vineyard Wind 1, que Iberdrola desarrolla en Estados Unidos. Además, la compañía asturiana ha fabricado los pilotes del parque de Saint-Brieuc -el primer gran parque de energía eólica marina del grupo Iberdrola en Francia- en el marco del contrato adjudicado al consorcio Navantia-Windar. En total, la eléctrica ha adjudicado hasta la fecha a este consorcio contratos superiores a los 1.000 millones de euros. Además, Iberdrola ha puesto en marcha en Asturias cuatro parques eólicos que suman 130 MW de potencia.
Calcula la empresa de Sánchez Galán que ha invertido en la región 350 millones de euros en los últimos cinco años y espera elevar esta cifra hasta los 500 millones en el próximo lustro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.