Dos ciudadanos acceden a la sede de la Agencia Tributaria de Gijón. Arnaldo García

Hacienda espera devolver 403 millones en la campaña de Renta en Asturias, un 10,3% más

Las principales novedades de la vía fiscal asturiana se centran en los jóvenes, las familias, la vivienda y la creación de empresas

Miércoles, 2 de abril 2025, 20:01

La Agencia Tributaria prevé recibir 584.248 declaraciones en Asturias dentro de la campaña de Renta 2024 que ha comenzado hoy y finalizará ... el 30 de junio. Son un 2,9% más que en la anterior, crecimiento favorecido por el aumento del 3,7% de las declaraciones individuales, frente al retroceso del 1,4% de las conjuntas. Con estas cifras, Hacienda calcula que tendrá que devolver 403 millones de euros a los contribuyentes asturianos, un 10,3% que en la campaña del IRPF de 2023 (mediante 394.507 declaraciones, un 4,8% más).

Publicidad

En cuanto a la cantidad que los asturianos ingresarán en las arcas públicas para poner sus cuentas al día con el fisco, asciende a 337 millones de euros, un 13,7% más. En el conjunto del país, la Agencia Tributaria espera recaudar 19.093 millones, un 13,3% más mediante los casi 25 millones de declaraciones que espera recibir (+3,1%). Calcula que siete de cada diez declaraciones –un 68%– saldrán a devolver por un importe de 14.908 millones (+9,6%).

Ante el inicio de la campaña, el Gobierno del Principado anima a los contribuyentes a tener en cuenta las deducciones de la vía fiscal asturiana, que «beneficiarán a más de 100.000 personas y supondrán un impacto para las familias asturianas de 70 millones». El Ejecutivo aconseja revisar bien el borrador porque estas bonificaciones no vienen marcadas por defecto en la plataforma de la Agencia Tributaria.

Las principales novedades autonómicas se centran en los jóvenes, las familias, la vivienda y las inversiones para crear empresas en la comunidad. Es el caso de una nueva deducción sobre los gastos vitales de los menores de 35 años, que puede llegar hasta los 2.000 euros. Además, aumenta la deducción por el cuidado de menores de 25 años, que en el caso del primer hijo pasa de 300 a 500 euros, y se mantiene en 600 euros para el segundo y siguientes.

Publicidad

Otra de las grandes novedades beneficia a los contribuyentes que obtengan rentas procedentes del alquiler de un piso, que podrán deducirse hasta 500 euros siempre que el precio se encuentre en el rango marcado por Sistema Estatal de Referencia de Precio del Alquiler. Asimismo, serán deducibles el 30% de las cantidades destinadas a la constitución o ampliación de capital de una pyme o 'start up' ubicada en Asturias.

Renta Directa

La Agencia Tributaria ofrece un servicio denominado Renta Directa para facilitar la presentación electrónica de declaraciones sencillas, en las que el contribuyente no necesite realizar cambios respecto al borrador. Además, pone a disposición de los jubilados mutualistas un nuevo formulario para que soliciten el reintegro de todos los ejercicios no prescritos en los que tributaron de más por el IRPF.

Publicidad

Hacienda recuerda que en la presente campaña se mantiene la obligación de declarar el impuesto sobre el Patrimonio para los contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las correspondientes deducciones y bonificaciones) y también para aquellos sin esta obligación, pero que cuenten con bienes y derechos con un valor superior a los dos millones. La previsión en Asturias es ingresar 25 millones (+4,2%) a través de 4.571 declaraciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad