Guillermo Ulacia advierte de que se «ayuda» a la industria a deslocalizarse

El presidente de Femetal alerta de la repercusión que tiene el precio del CO2 y de la electricidad en las compañías

SANDRA S. FERRERÍA

OVIEDO.

Jueves, 13 de mayo 2021, 03:54

El presidente de Femetal, Guillermo Ulacia, alertó ayer en el programa La Lupa, de Canal 10, de los grandes problemas que tiene actualmente la industria asturiana como es el imparable aumento de los costes de los derechos de emisión de CO2 o ... el precio de la energía. «Estamos ayudándolas a que se deslocalicen por motivos externos a lo que sería la gestión convencional de costes», advirtió.

Publicidad

No obstante, confía en que de forma generalizada no haya que recurrir a la figura de los despidos colectivos, «si las expectativas que tenemos de recuperación, a partir del segundo semestre de 2021, se van materializando». Asimismo, defendió que los ERTE «han sido por causa mayor», por lo que no deberían mantenerse en una situación de normalidad.

Por otra parte, respecto a los proyectos que optan a los fondos europeos, como los relacionados con el acero verde, la generación de hidrógeno o los parques eólicos, Ulacia recalcó que las ayudas son para iniciativas «ya maduras» y estos proyectos «están en fase de I+D, de desarrollo industrial y de tener una viabilidad económica». En su opinión, a lo que podrían optar sería a fondos para proyectos «demostradores» que las empresas del metal utilizarían para que las soluciones asturianas se coloquen tanto dentro de la región como fuera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad