Marcos Martínez. JOSÉ SIMAL

Los graduados sociales abogan por prorrogar los ERTE hasta finales de año

MARIO ÁLVAREZ

GIJÓN.

Jueves, 14 de enero 2021, 01:41

«Si al erte le retiras la obligación de salvaguardar el empleo, generas un despido». Esta fue la opinión defendida por Marcos Martínez Álvarez, presidente del Colegio de Graduados Sociales que en La Lupa de Canal 10, defendió al Expediente Regular Temporal de Empleo ... como «el mejor mecanismo para reajustar la plantilla sin fomentar el desempleo en el corto plazo». No obstante, advirtió de que se trata de una medida excepcional que por su parte, «prolongaría hasta el 31 de diciembre», momento en el cual la pandemia podría haber remitido hasta el punto de garantizar el correcto funcionamiento de la economía. Asimismo, comprendió el punto de vista de las empresas que proponen flexibilizar el despido en el ERTE y defendió, que «solo se les castigue en función de cada trabajador despedido», para que de este modo, las penalizaciones no asfixien a la empresa y al mismo tiempo, se proteja al trabajador. Este último aspecto «posee gran importancia» ya que Martínez Álvarez pronosticó «destrucción masiva de empleo» cuando concluyan los ERTE. Al menos, «se dan los condicionantes para que la recuperación sea más rápida a la de crisis vivida en 2008», comentó a modo de mensaje optimista. Para ello, considera clave reducir la presión fiscal e incentivar al consumo. El principal error, apuntó, «fue no reforzar la protección de la hostelería», que describió como el sector que más restricciones ha sufrido como consecuencia de las «insuficientes ayudas» que les han acompañado durante los cierres. Además, señaló que tiene referencias colegiales de «negocios que aún no han cobrado la prestación correspondiente de marzo, algo inasumible para dichas familias», lamentó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad