

Secciones
Servicios
Destacamos
Gondán va a fabricar en Castropol el que será el mayor barco de su historia, un buque multipropósito de 120 metros de eslora para ... el armador noruego Edda Wind. Así lo anunció ayer junto a CaixaBank, que avalará la operación, tras suscribir garantías por 125 millones de euros «en un tiempo récord». «Este barco es muy importante para nosotros, es el más grande que podemos hacer, lo llamamos 'Gondán Max', un barco muy sofisticado», señaló el presidente de la compañía, Álvaro Platero, que reconoció que será el proyecto de «más caro» asumido por el astillero.
La nave, al igual que otros contratos suscritos con Edda, permitirá realizar trabajos para la eólica marina, pero será «multipropósito», de forma que pueda también servir para realizar otro tipo de labores. De hecho, contará con una gran grúa, un robot submarino, una pasarela y una grúa autocompensada. «Un equipamiento multidisciplinar para realizar distintos tipos de trabajo», explicó Platero.
Con capacidad para acoger a 180 personas, será lo que se conoce como un 'ocean energy vessel' y está previsto que preste servicios de inspección, mantenimiento y reparación de parques eólicos 'offshore' en alta mar, así como del tendido y permita realizar la reparación de cables submarinos.
Además, el barco contará con un sistema de propulsión híbrido que integra tecnología de baterías y sistemas de recuperación de calor. Su diseño se ha centrado en la reducción del consumo energético para disminuir significativamente su huella de carbono y el impacto medioambiental. Según las previsiones de Gondán, el buque será entregado a finales de 2027 y será necesaria la participación de unos 400 trabajadores para su construcción.
Explican desde el astillero y CaixaBank que la buena sintonía y la confianza entre las partes permitió cerrar la operación en un periodo muy corto de tiempo, lo que posibilitó que la compañía asturiana asegurara el contrato. De hecho, Platero agradeció tanto a la entidad como al director financiero de Gondán el esfuerzo para llegar a este acuerdo tan rápido.
Por su parte, Juan Pedro Badiola, director territorial Norte de Caixabank, consideró esta operación «un orgullo» que demuestra, además, el apoyo que la entidad está ofreciendo al naval, tanto a astilleros como armadores. En lo que va de año lleva ya formalizadas operaciones por 230 millones de euros para este sector. «Y también habla del desarrollo que está teniendo la industria en el Principado y la pujanza de uno de los astilleros más importantes que hay en este país», recalcó.
De hecho, el sector asturiano mantiene su liderazgo a nivel nacional. Según los últimos datos consolidados, del primer semestre, en ese periodo los astilleros de la región firmaron 19 nuevos contratos, muy por encima de los cuatro suscritos por los vascos y los tres de los gallegos. Con la llegada de estos encargos, Gondán y Armón contaban con 38 pedidos en cartera a cierre de junio, lo que supone el 46% del CGT (siglas en inglés de tonelaje bruto compensado), que mide la actividad ponderada en el naval.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.