«Si el Gobierno quiere acabar con la subcontratación ilegal, qué mejor que empezar por la hullera pública»

P. L.

Domingo, 10 de enero 2021, 20:54

No saben si dentro de un año conservarán sus empleos. Los trabajadores que prestan servicios en el lavadero Batán a través de una empresa auxiliar tienen asegurado el puesto hasta el 31 de diciembre de 2021, fecha de finalización de la primera fase del plan ... de empresa de Hunosa (2019-2027) y también en la que se prevé que cerrarán los pozos Carrio (Laviana) y Santiago (Aller). Los 44 empleados de Sacyr Agua que trabajan en el lavadero de carbón viven en la incertidumbre, pendientes de que se aplique el dictamen emitido por Inspección de Trabajo, que considera que se trata de un caso de cesión ilegal. «Seguimos esperando a que el consejero de Industria (Enrique Fernández) resuelva el informe para que Hunosa, que no reconoció la resolución, nos admita», explica Javier Díaz, uno de los trabajadores afectados. José Arsenio Álvarez y Álvaro Álvarez, dos de sus compañeros, comparten esta preocupación y la exigencia hacia la hullera. Ellos y el resto de empleados de la auxiliar en el Batán presentaron, además, demandas individuales para reclamar su incorporación a la plantilla de la compañía. En este caso, Fernández señaló a este periódico que se remite a la decisión de los tribunales. «En el momento en el que va a ser un juez quien se pronuncie, la consejería ya no es la que toma una decisión de tipo administrativo», indicó.

Publicidad

Los afectados calculan que los juicios tendrán lugar alrededor del mes de marzo, aunque tampoco hay certeza sobre la fecha, lo que aumenta su inquietud. «La situación es bastante tensa en el puesto de trabajo desde las demandas», señalan estos trabajadores, que no descartan volver a movilizarse para exigir al consejero que dé una respuesta, ya que los seis meses que tenía para hacerlo están a punto de finalizar. Asimismo, apelan al Gobierno central a dar muestra, con Hunosa, de su voluntad de acabar con la subcontratación ilegal. Precisamente, el Ministerio de Trabajo –encabezado por Yolanda Díaz– incluye limitaciones a esta práctica en su contrarreforma laboral. «Si el Gobierno quiere acabar con la subcontratación ilegal, qué mejor que empezar por una empresa pública», destaca Javier Díaz. A estos trabajadores del lavadero Batán se suman otros que desarrollan su actividad en los pozos Santiago y Nicolasa, que están a la espera de que Inspección de Trabajo se pronuncie sobre la demanda interpuesta.

Con el plan de transformación de La Pereda llegarán oportunidades de empleo. Pero las obras de adaptación no comenzarán hasta principios de 2022, con lo que a los trabajadores de las auxiliares de la hullera se les agota el plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad