Borrar
La planta de Arcelor de Gijón debe transformarse en los próximos años. DAMIÁN ARIENZA
El Gobierno fía el desbloqueo del plan de Arcelor a la futura bajada de los costes energéticos

El Gobierno fía el desbloqueo del plan de Arcelor a la futura bajada de los costes energéticos

Las renovables situarán a España en una mejor posición, sobre todo, a partir de 2030, pero falta más de un lustro y el grupo duda de plazos y ayudas

Domingo, 4 de febrero 2024, 00:35

Hay un consenso generalizado: las renovables abaratarán el precio de la electricidad y España, con sus horas de sol, contará con un coste de producción ... más competitivo. Así lo apunta el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que calcula una rebaja de más del 30% para 2030, pero también lo hacen expertos internacionales. Esta misma semana, en el Día del Hidrógeno de Enagás, Philip Christiani, socio de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), el gestor de fondos más grande del mundo dedicado a inversiones en renovables totalmente nuevas, apuntaba que solo en la península ibérica, en el mar del Norte y en el Báltico se podrá lograr producir hidrógeno de forma rentable. Y, de momento, los costes de la solar ganan por goleada a los de la eólica marina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Gobierno fía el desbloqueo del plan de Arcelor a la futura bajada de los costes energéticos