Un empleado pone carburante en una estación de servicio de Gijón. DAMIÁN ARIENZA

Las gasolineras comienzan hoy a descontar los 20 céntimos con el precio del diésel en máximos

Los profesionales del sector esperan una afluencia masiva, a la que se añade el regreso al trabajo de los tranportistas

NOELIA A. ERAUQUIN

GIJÓN.

Viernes, 1 de abril 2022, 01:15

Las estaciones de servicio comienzan hoy a aplicar la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible aprobada por el Gobierno. De hecho, aquellas que tienen horario nocturno han tenido ya que hacerlo desde la pasada medianoche, con la incertidumbre de cuándo podrán recuperar el adelanto de la bonificación que, de momento, tienen que asumir los propios establecimientos. Este hecho está levantando ampollas en el sector, que teme que muchos pequeños negocios no puedan soportar esos anticipos, que rondarán de media los 40.000 euros mensuales.

Publicidad

Poco tranquiliza a los empresarios de las gasolineras asturianas el anuncio hecho ayer por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, de que hoy mismo podrán empezar a reclamar a la Agencia Tributaria esos adelantos y de que su departamento espera empezar a transferir el dinero la próxima semana. Así lo han expresado a este periódico los presidentes de las dos principales organizaciones del sector en la región, José María Barrero, de la Asociación Profesional de Estaciones de Servicio de Asturias, y Fernando Villa, de la Agrupación Asturiana de Vendedores al por Menor de Carburantes. Ambos desconfían de que el dinero llegue a tiempo y advierten de que al mínimo fallo que se produzca puede llevar al cierre a multitud de pequeños negocios.

«Estamos todos muy nerviosos», reconocía ayer el primero, para expresar también el enfado de sus asociados, «a los que se les obliga a financiar y ejecutar la medida, cuando son la parte débil del sector». Se preguntaba también si no hubiera sido más sencillo hacerlo a través de las petroleras. Por su parte, Villa insistía en que «nadie puede asumir un anticipo así» y consideraba una «improvisación de última hora» tanto la medida como el anuncio de Montero.

De hecho, ayer a última hora aún se mantenían reuniones entre las petroleras y las estaciones de servicio para simplificar la aplicación y todo apunta a que el Ejecutivo será quien aporte finalmente los 20 céntimos íntegros, cuando 5 de ellos corresponden a las petroleras. Operadoras como Repsol, Cepsa y BP han anunciado, además, rebajas a mayores.

La bonificación que sume en la incertidumbre a empresarios y trabajadores de las estaciones de servicio -en Asturias hay alrededor de 225 puntos de venta- llegará, además, con una afluencia masiva a las gasolineras, después de muchos días de escaso consumo. Por un lado, por el paro del transporte, que lo redujo entre un 30% y un 50%, y al que se sumó después el anuncio del Ejecutivo. En los últimos días, todo aquel que ha podido ha esperado para rellenar el depósito, explican. La vuelta al trabajo de una parte importante de los camioneros y la puesta en marcha de esta medida hacen prever que la clientela sea hoy abundante en las gasolineras.

Publicidad

11 euros de ahorro

El ahorro será importante. En el caso de un coche con un depósito con capacidad para 55 litros la cuantía será de 11 euros. No obstante, porcentualmente la rebaja decrece con la escalada de los combustibles, sobre todo, en el caso del gasóleo. Aunque su precio lleva ya varias jornadas superando al de la gasolina de 95 octanos, según los datos que publica el Ministerio para la Transición Ecológica, ayer se colocó por primera vez por delante en el Boletín Petrolero de la UE, con 1,83 euros por litro frente a los 1,81 euros de la gasolina. Esta situación solo se ha dado una vez: en el verano de hace 14 años, con otra crisis energética que llevó al petróleo a su máximo histórico (cuando rozó los 140 dólares por barril de Brent) y colocó al diésel por encima de la gasolina durante cuatro meses. La escalada del diésel se explica por la mayor dependencia de Rusia para su suministro.

No obstante, el Geoportal de Hidrocarburos, dependiente del ministerio, recogía ayer una mínima rebaja con respecto a la jornada anterior, que sitúa de media al gasóleo en Asturias en 1,895 euros, a la sin plomo de 95 en 1,844 y a la de 98 en 1,975. Hoy todos ellos serán 20 céntimos más baratos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad