Un empleado de una gasolinera de Gijón suministra combustible a un cliente. DAMIÁN ARIENZA

La gasolina alcanza los dos euros en Asturias

El carburante sin plomo de 98 octanos supera esa barrera en algunas estaciones de servicio, con lo que llenar el depósito puede costar ya más de 110 euros

A. BARANDIARAN / P. LAMADRID

BILBAO / GIJÓN.

Miércoles, 9 de marzo 2022, 01:23

Los carburantes están pulverizando todos sus récord en una escalada que no tiene fin. En su novena subida semanal consecutiva, el precio de la gasolina sin plomo de 98 octanos alcanzó ayer la cota de los dos euros por litro en algunas estaciones de servicio de Asturias, en concreto, los 2,019 euros. El litro de sin plomo 95 llega a 1,869 euros en algunos surtidores de la región, mientras que el gasóleo A ya se vio en los 1,839 euros.

Publicidad

Esos precios suponen que llenar un depósito de un coche con capacidad para 55 litros de gasolina de 98 octanos ya supera incluso los 111 euros. En el caso de la gasolina de 95 octanos, ese mismo tanque puede costar hasta 102 euros, y en el del diésel, hasta 101 euros.

Aún sin ir a los precios máximos, la media para el litro de gasolina sin plomo de 95 está en 1,77 euros, mientras que el gasóleo A alcanza los 1,693 euros. Traducido al mismo ejemplo del depósito de 55 litros, quiere decir que llenarlo de combustible de 95 octanos cuesta, de media, algo más de 97 euros, lo que supone un incremento de 24 euros en un año. En ese tiempo, el precio del litro ha saltado desde los 1,338 litros hasta los 1,77.

Con el diésel la cosa no es mucho mejor. Llenar ese depósito con este carburante sale por 93 euros, cuando hace un año costaba 67 euros, lo que supone un incremento de 26 euros. El precio del litro ha escalado desde los 1,22 euros hasta los citados 1,693.

Los precios de los carburantes ya estaban en una senda alcista desde mayo del pasado año, con el inicio de la recuperación económica tras la pandemia, pero la invasión rusa de Ucrania los ha disparado hasta cotas inéditas. Cabe recordar que Rusia es el tercer productor de petróleo del mundo y el segundo exportador. Su suministro es clave para Europa, a la que provee del 27% del crudo.

Publicidad

La tensión se ha disparado estos días tras conocerse que EE UU va a prohibir las importaciones procedentes de Rusia. Europa no ha querido seguir los pasos de Estados Unidos por su dependencia del petróleo ruso y, sobre todo, de su gas. Tan solo ha tomado medidas para diversificar más sus fuentes. Ahora, hay miedo a la reacción de Rusia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad