Secciones
Servicios
Destacamos
N. A. E.
GIJÓN.
Viernes, 30 de diciembre 2022, 01:22
Los supermercados y otros establecimientos comerciales asturianos que venden alimentos de primera necesidad, cuyo IVA ha decidido reducir o incluso suprimir el Gobierno, trabajan desde el jueves a destajo para poder adaptar todos los etiquetados para el inicio del año, cuando entra en vigor la nueva norma. Así lo señalaron ayer a este periódico desde la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que reconocía «el problema del sobreesfuerzo que está suponiendo la adaptación física en los lineales y digital en los sistemas automáticos de lectura y adaptación del código de barras en tan poco margen de tiempo».
También utilizaba el término «sobreesfuerzo» María Barrado, directora comercial de Alimerka, en referencia «a unos plazos muy ajustados» para modificar muchos procesos internos, que van desde el departamento financiero y de administración al de personal, pasando por el de informática o comercial. «Además, estamos formando a todos nuestros equipos para que puedan dar una respuesta adecuada ante las dudas de los consumidores», señaló.
La rebaja del IVA se ve por parte de estos establecimientos como una medida «correcta y necesaria» y, más allá de la dificultad que supone la adaptación, esta es aplaudida por los establecimientos, que piden también que se informe a los clientes de los motivos de esa inflación, que «no es en absoluto un problema de márgenes». «Desde Alimerka llevamos meses haciendo un enorme esfuerzo para contener, en la medida de lo posible, esta subida de los precios, que viene motivada por circunstancias ajenas a nosotros», recalcó Barroso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.