Secciones
Servicios
Destacamos
P. LAMADRID
GIJÓN.
Martes, 5 de noviembre 2019, 02:59
Las comarcas mineras asturianas recibirán una inyección de fondos destinados a revitalizar el tejido económico. El Ministerio para la Transición Ecológica publicó ayer los 74 proyectos que se beneficiarán de las ayudas a proyectos empresariales y a pequeños proyectos de inversión pertenecientes a ... la convocatoria de 2018. En concreto, el Gobierno repartirá 3,6 millones de euros en subvenciones, lo que permitirá la creación de 162 puestos de trabajo en más de una veintena de concejos asturianos, así como el mantenimiento de otros 1.200. La inversión total de estas iniciativas ronda los 31 millones.
Los proyectos de más envergadura recibirán poco más de un millón de euros en ayudas. Se desarrollarán en Gijón (DDR Vessels XXI), Oviedo (VS Focum y Promociones y Construcciones Álvarez), Aller (Perfilados del Norte), Valdés (Productos La Luarquesa), Morcín (Yatecomere), Langreo (Auxiliar de Perfiles Perforados Metálicos), Carreño (AGR Catalysts Recovery) y Noreña (Instalaciones Electroastur). Estos nueve proyectos generarán 52 puestos de trabajo y su inversión global asciende a 15,1 millones de euros.
Respecto a las ayudas destinadas a los pequeños proyectos de inversión -que movilizan una inversión de 30.000 a 500.000 euros-, ascienden a 2,6 millones en el caso de Asturias. Un respaldo económico que se traducirá en 110 empleos. Según fuentes del Gobierno del Principado, la comunidad concentra el 47% de los proyectos de inversión aprobados en las convocatorias de ayudas destinadas a las zonas mineras. Asimismo, aglutina el 56% de las actuaciones del Ministerio para la Transición Ecológica en la línea orientada a las pequeñas iniciativas empresariales. Esta relación de beneficiarios tiene un carácter provisional y el plazo para efectuar las reclamaciones que los interesados consideren oportunas está abierto hasta el próximo viernes.
Estas ayudas se enmarcan dentro del plan del carbón 2013-2018. En concreto, a la línea de subvenciones que tiene como objetivo reforzar el tejido empresarial en los territorios afectados por el cierre de las minas de carbón. A pesar de que ya está vigente un nuevo plan, hasta 2027, todavía están pendientes las ayudas enfocadas al ámbito de las infraestructuras.
De hecho, el Gobierno solo iniciará este año ocho de los 106 suscritos en toda España, siete de los cuales se desarrollarán en Asturias. Las 98 restantes se ejecutarán a lo largo de 2020, de los cuales 47 corresponden al Principado, que invertirá casi 98 millones para desarrollar todos estos proyectos (el Gobierno autonómico desembolsará el 25% y el resto será abonado por el central).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.