Carlos Amado
Lunes, 3 de enero 2022, 14:06
Dos centenares de trabajadores se han manifestado este lunes frente a la sede de la patronal Femetal, en Gijón, horas antes de que la comisión negociadora se reúna esta tarde en el Servicio Asturianos de Solución Extrajudicial de Conflictos (Sasec). La protesta estuvo encabeza por lo secretarios generales de UGT FICA y CC OO de Industria, Jenaro Martínez y Damián Manzano, respectivamente. Ambos coincidieron en pedir «cordura» a la patronal para evitar un conflicto mayor en un sector que cuenta con unos 3.000 trabajadores en la región.
Publicidad
«Si a lo largo de esta semana no hay una solución a las propuestas de bloqueo que están llegando por parte de la patronal, pues la huelga a partir del próximo martes será un hecho y serán nueve jornadas de conflicto», afirmó Jenaro Martínez. «Quiero recordar que habiendo acabado el IPC en el 2021 en un 6,7%, el incremento que pretende esta patronal para este año es del 0,5%. Si sumásemos los tres años de incrementos, estaríamos casi un 2% por debajo del IPC real de este año, por lo tanto nosotros instamos a la patronal a la responsabilidad y a poner encima de la mesa incrementos salariales que vayan acordes a la realidad actual, porque de lo contrario será muy difícil evitar el conflicto de aquí al martes que viene», añadió el dirigente sindical. Para Damián Manzano, de CC OO, la de esta mañana ha sido «la primera movilización de lo que, si Femetal no vuelve a la senda de la cordura, puede ser una movilización muy contundente en el sector auxiliar». Para Manzano, las propuestas de incremento salarial de Femetal «la semana pasada eran diez veces inferiores al IPC real y hoy ya son doce veces inferiores al IPC real, por lo que dista mucho de querer llegar a un acuerdo, parecen ir destinadas al bloqueo o a la provocación», afirmó.
Las partes han aceptado reunirse este lunes a partir de las 16 horas en el Sasec para intentar desbloquear la negociación de un convenio colectivo que permanece encallado por las discrepancias entre las partes por la actualización de los salarios. UGT-FICA y CC OO de Industria pusieron en la mesa negociadora un incremento del 5% en tres años. Sin embargo, la propuesta que Femetal realizó la semana pasada está muy alejada de las pretensiones sindicales y para este ejercicio –sería el primer año de vigencia del convenio– plantea un incremento salarial del 0,5%.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.